Infraestructura trabaja en dos proyectos para el interior provincial con la Corebe
En una reunión con el Ministerio de Obras Públicas y el Banco Mundial, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho avanzó con la presentación de dos proyectos para el interior provincial.
Se trata de una obra para la generación eléctrica que permitirá mejorar la capacidad de riego en el Valle de Sianca y la construcción de un acueducto entre Embarcación y Pichanal hasta La Unión, ingresando al Chaco salteño.
El contacto se dio en la reunión que encabezó el gobernador salteño Gustavo Sáenz y en la que se presentó el proyecto ejecutivo para la remodelación estructural y readecuación íntegra del canal de calle Alvear en la capital salteña al secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, y al especialista senior en Gestión de Recursos Hídricos de la entidad financiera, Nicolás de Groot, entre otras autoridades.
“Estamos en la instancia de afinar los proyectos que trabajamos con la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe). Esto es parte del Plan Estratégico de la Provincia para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya sean de Capital o de La Unión”. Indicó el ministro Camacho sobre su encuentro con el titular del organismo, Edgardo Castellanos.
Camacho recordó que se comenzó a diseñar el proyecto ejecutivo en la intendencia de Gustavo Sáenz y tiene continuidad con la actual intendenta Bettina Romero. Calificó a la obra de importante porque el canal de calle Alvear necesita una “remodelación y reparación estructural y readecuación íntegra ya que tiene problemas estructurales”.
“Tiene de problemas y por eso cada vez que llueve en Caseros y Alvear o en España y Alvear son lugares intransitables por el agua que se acumula. Con la obra mejorará la condición, modificará la capacidad de escurrimiento y permitirá que a pesar de las lluvias intensas no provoquen el efecto que hoy provocan”, indicó el funcionario.
El canal va por debajo de la calle Alvear y desemboca en el canal de la Esteco, en avenida San Martín. Luego de la reunión de trabajo técnica, los funcionarios nacionales y del Banco Mundial recorrieron parte del trayecto acompañados por la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, y la intendenta Bettina Romero.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.