Salta13/05/2022

Violencia de género: “La exclusión del hogar del varón no es suficiente”

Así lo aseguró el presidente de la Fundación Volviendo a Casa, Marcelo Nieto, quien además adelantó que realizarán una capacitación de nuevas masculinidades la próxima semana

Los índices de violencia de género en Salta son altos y el Estado trata de arbitrar medidas para mejorar la situación y contener a las víctimas. En este marco, el presidente de la Fundación Volviendo a Casa, Marcelo Nieto, dijo que en la mayoría de los casos de violencia de género lo primero que se hace es tomar una medida de exclusión de hogar del varón violento, pero aseguró que “no es suficiente”.

En El Acople, por Aries, Nieto dijo que siempre que hablamos de violencia de género hablamos solo de mujeres y niños, pero afirmó que es necesario comenzar a hablar del papel del varón, para ver cómo podemos cambiamos ciertas actitudes.

En este sentido, sostuvo que hay sectores trabajando con las nuevas masculinidades y la violencia de género desde 2016 y destacó que uno de esos actores es la Fundación Volviendo a Casa. También dijo que en Salta existe un programa para varones, pero explicó que este programa no tiene la mirada de Darío Ibarra Casals, quien propone “centros de atención para varones judicializados o no, que ejercen violencia”.

En este sentido, aclaró que Casals será uno de los disertantes en la capacitación que llevará adelante la fundación Volviendo a Casa sobre nuevas masculinidades en el Mercado Artesanal el lunes 16 de mayo a las 9.

Finalmente, Marcelo Nieto aclaró que, en la mayoría de los casos de violencia de género, lo primero que se hace es colocar una medida necesaria “como la exclusión de hogar del varón”. “Con la exclusión del hogar no se resuelve la violencia. Es importante el acompañamiento terapéutico, la presencia del Estado y que el varón pueda darse cuenta que es violento”, cerró.

Te puede interesar

Cierra la inscripción al sorteo de viviendas del IPV en Aguaray

Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.

Así funcionará el sistema de salud este lunes 15 en Salta

Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Procesión del Milagro 2025: más de 5.600 policías

El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.

Procesión del Milagro: así funcionarán los servicios municipales este lunes

El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.

Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral

Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.