Salta11/05/2022

Salta es la séptima ciudad con mayor siniestralidad vial del país

El dato fue expuesto por la concejal Paula Benavides durante la sesión de este miércoles. Cuestionó que lo único que se propuso el Ejecutivo Municipal en materia vial fue el convenio con CECAITRA para la aplicación de las fotomultas.

En el tramo de Manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante, Benavides indicó que la Agencia Nacional de Seguridad Vial ubica a Salta como la séptima ciudad del país con mayores registros de siniestralidad vial y aportó los siguientes datos correspondientes al año 2021: 164 siniestros, 187 víctimas fatales de las cuales el 42 por ciento están comprendidos entre 15 y 34 años de edad.

Además, en el 56 por ciento de los accidentes hubo motocicletas, 17 por ciento automóviles, 9 % peatones, 12 %camionetas, 5 %,  bicicletas y 2 % camiones.

“Las estadísticas son alarmantes y el año pasado veíamos que el Ejecutivo Municipal planteaba la problemática trayendo como solución el convenio con CECAITRA para poder reducir la siniestralidad vial y prevenir a través de las cámaras infractoras, el convenio no avanzó y no vimos por parte de la intendencia que se traiga nuevamente la problemática a discusión”, indicó Benavides.

En tal sentido, reclamó acciones y trabajos profundos en concientización, prevención y educación vial, por lo que indicó que desde el Bloque Salta Independiente presentaron un paquete de 13 pedidos de informes para saber cómo se está trabajando en la materia.

“No se cumple con la Ordenanza vigente que establece que todo lo recaudado en concepto de multas debe ser destinado a Educación Vial”, dijo la concejal y anunció que presentó un proyecto de Ordenanza para declarar la Emergencia Vial en el municipio Salta.

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.