Argentina02/05/2022

El Gobierno intimó a empresas de neumáticos a transparentar sus costos

El requerimiento, que se enmarca en la Ley de Abastecimiento, se hace con el objetivo de evaluar y analizar los aumentos de precios en el sector y transparentar el mercado de neumáticos en el país.

A través de un requerimiento de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, el Gobierno intimó a brindar información sobre costos de producción y comercialización a las empresas fabricantes de neumáticos Guerrini, Bridgestone, Corral, FATE, Fortalein S.A., Neumasur, Larocca y Pirelli.
De esta manera, el Gobierno solicitó a cada una de estas firmas que remitan los siguientes datos:
 
-Producción por tipo de neumático de los últimos (12) meses.
-Precio de venta de salida de fábrica, por tipo de neumático, de los últimos doce (12) meses.
-Precio de venta a distribuidores, por tipo de neumático, de los último doce (12) meses.
-Precio de venta sugerido al público, por tipo de neumático, de los últimos doce (12) meses.
-Evolución de los principales costos de producción y comercialización, por tipo de neumático, de los últimos doce (12) meses.
-Las empresas tienen 5 días para enviar la información solicitada.

El Ente autorizó un 32% de incremento en la tarifa de la luz

Según informó la Secretaría que conduce Roberto Feletti, el requerimiento se hace con el objetivo de evaluar y analizar los aumentos de precios en el sector y transparentar el mercado de neumáticos en el país.

Este requerimiento, que se enmarca en la Ley de Abastecimiento (Nº20.680), se da como respuesta a un anterior pedido de información a estas empresas, que no fue respondido por las mismas o fue respondido de forma insuficiente.

El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, junto al subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, se reunieron el pasado jueves 28 de abril con representantes del sector para analizar la problemática y exigir explicaciones sobre el alza injustificada en los precios de los neumáticos. Anteriormente, la Secretaría ya había solicitado información para conocer la causa de los aumentos.

Fuente:Minuto Uno

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.