El Gobierno salió a “bancar” a Cornejo y apuntó contra la conducción de Amat
El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno de Salta, Pablo Outes, adelantó que no se aceptó la renuncia del Ministro de Seguridad y reconoció que en la Cámara de Diputados se superaron los límites.
Después de que el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, anunciara la renuncia al cargo, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno, Pablo Outes, defendió la gestión y dijo que goza de la confianza y el apoyo del Gobernador.
Aseguró que Cornejo no se reunió con el Gobernador y que todavía no tomaron conocimiento formal de la dimisión. “Si hay una reunión y existe ese planteo, no analizaremos. Cornejo sigue siendo Ministro”, subrayó Outes.
Igualmente, el funcionario más cercano a Sáenz reconoció que la andanada de críticas del diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, que buscaban menoscabar la imagen y trayectoria de Cornejo “son politiquería barata” y adelantó que se reunirán con el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, porque “esto no puede estar ocurriendo”.
“Cornejo fue seleccionado por la capacidad y por los antecedentes, lo que ocurrió en la Cámara es una expresión del legislador que deberá demostrar en la justicia. Lo que importa es resguardar la imagen del Ministro Cornejo que goza del apoyo y confianza del Gobernador”, subrayó Outes.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.