Putin alcanza un índice de aprobación del 80% entre los rusos
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, alcanzó esta semana una aprobación de 80%, índice similar al que obtuvo tras la anexión de la Península de Crimea en 2014, según un sondeo conocido este sábado.
La encuesta realizada en más de 80 regiones del país muestra que el apoyo al mandatario aumentó 13,5 puntos desde el 20 de febrero, cuatro días antes del inicio de la guerra en Ucrania, cuando contaba con un 67,2%.
Los rusos estarían respaldando de esta forma la postura de Putin durante la invasión a Ucrania, a pesar de las críticas y las sanciones que ha recibido el Kremlin por parte de la comunidad internacional, del mismo modo que sucedió en 2014 tras la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea, cuando el líder del Kremlin aumentó ocho puntos en aprobación en pocas semanas.
Por otra parte, 64,4% de los participantes del sondeo -en el que han contribuido 600 encuestados de al menos 80 regiones de la Federación Rusa-, manifestaron su aprobación hacia la actuación del primer ministro ruso, Mijail Mishustin.
El principal líder de la oposición, Guennadi Ziuganov, del partido Comunista de la Federación Rusa (PCFR), sólo convocó 34,2% de apoyo entre los consultados.
Durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus, en el 2020, Putin llegó a alcanzar un 73,9% de apoyo, marca que luego se estabilizó en 70% y se mantuvo inalterable durante un año.
En 2008 Putin alcanzó un respaldo del 85%, la cifra más alta de apoyo conseguida jamás por un líder ruso, según el Centro Lavanda, responsable de la encuesta de 2014.
Te puede interesar
OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China
OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.
Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal
El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.