Salta08/04/2022

La nueva secretaria de la Mujer, destacó el compromiso genuino del Gobierno, pero reconoció que la política 'es machista'

La flamante funcionaria propuso observar lo que se trabaja en otras provincias en la materia y en congruencia con el Ministerio nacional. Detalló cómo abordará su función en el interior y la aplicación de la Ley de Cupo Laboral Trans.

En El Acople, la flamante secretaria de Mujer, Género, Diversidad, Itatí Carrique dijo que, en su nuevo puesto, “no se trata de inventar la pólvora” ya que hay provincias que vienen trabajando muy bien en cuestiones relacionadas a la materia, con programas muy interesantes. “A veces basta con mirar qué está haciendo el de al lado para para saber por dónde puede ir uno y adecuarlo a la realidad que se tiene” dijo la periodista.

Agregó que la creación de la Secretaría es histórica para la Provincia y reconoció un compromiso genuino del Gobierno con la iniciativa. En ese sentido, dijo que el Presupuesto con perspectiva de género, va a permitir identificar desde qué lugares el Estado ya está realizando acciones para generar un trabajo coordinado.

“Lo que acordamos con el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud, Juan José Esteban es crear políticas públicas para la inclusión plena de la mujer en la sociedad con todos sus derechos” dijo la exconductora de televisión. “Es histórico para Salta”, agregó.

Sobre el trabajo en territorio, que comprenderá sus funciones, Carrique indicó que el objetivo principal será garantizar los derechos de las mujeres del interior. Además, resaltó que se trabajará de cerca con el Observatorio de Violencia contra las Mujeres “un órgano que quizás no es valorado de todo”, según evaluó.

Acerca del apoyo público del ministro de Salud, hacia la médica Miranda Ruiz, que cumplió con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), reforzó que el punto importante es que hay una legislación y hay que cumplirla.

Se refirió también al trabajo que buscarán desarrollar con la comunidad trans “para romper con los prejuicios que tiene la sociedad con las diversidades” y dijo que le gustaría impulsar desde su lugar la Ley de Cupo Laboral Trans.

Finalmente, la funcionaria resumió que hay que “llevar la sororidad al ámbito político con más fuerza" porque “la política es machista”.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.