Salta08/04/2022

La nueva secretaria de la Mujer, destacó el compromiso genuino del Gobierno, pero reconoció que la política 'es machista'

La flamante funcionaria propuso observar lo que se trabaja en otras provincias en la materia y en congruencia con el Ministerio nacional. Detalló cómo abordará su función en el interior y la aplicación de la Ley de Cupo Laboral Trans.

En El Acople, la flamante secretaria de Mujer, Género, Diversidad, Itatí Carrique dijo que, en su nuevo puesto, “no se trata de inventar la pólvora” ya que hay provincias que vienen trabajando muy bien en cuestiones relacionadas a la materia, con programas muy interesantes. “A veces basta con mirar qué está haciendo el de al lado para para saber por dónde puede ir uno y adecuarlo a la realidad que se tiene” dijo la periodista.

Agregó que la creación de la Secretaría es histórica para la Provincia y reconoció un compromiso genuino del Gobierno con la iniciativa. En ese sentido, dijo que el Presupuesto con perspectiva de género, va a permitir identificar desde qué lugares el Estado ya está realizando acciones para generar un trabajo coordinado.

“Lo que acordamos con el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud, Juan José Esteban es crear políticas públicas para la inclusión plena de la mujer en la sociedad con todos sus derechos” dijo la exconductora de televisión. “Es histórico para Salta”, agregó.

Sobre el trabajo en territorio, que comprenderá sus funciones, Carrique indicó que el objetivo principal será garantizar los derechos de las mujeres del interior. Además, resaltó que se trabajará de cerca con el Observatorio de Violencia contra las Mujeres “un órgano que quizás no es valorado de todo”, según evaluó.

Acerca del apoyo público del ministro de Salud, hacia la médica Miranda Ruiz, que cumplió con la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), reforzó que el punto importante es que hay una legislación y hay que cumplirla.

Se refirió también al trabajo que buscarán desarrollar con la comunidad trans “para romper con los prejuicios que tiene la sociedad con las diversidades” y dijo que le gustaría impulsar desde su lugar la Ley de Cupo Laboral Trans.

Finalmente, la funcionaria resumió que hay que “llevar la sororidad al ámbito político con más fuerza" porque “la política es machista”.

Te puede interesar

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.