Política Por: Nico Ríos22/03/2022

El Senado convocará a audiencia pública para los nuevos auditores generales

Más allá de los cuestionamientos del proceso de designación de los dos miembros de la AGP, la Cámara alta se encamina a prestar acuerdo.

Más allá de los cuestionamientos opositores y los reclamos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas sobre el proceso de designación de las dos vacantes del colegio de auditores de la Auditoría General de la Provincia, la Cámara alta se apresta a convocar a la correspondiente audiencia pública para que finalmente Marcos Segura Alzogaray y Elsa Pereyra Maidana ocupen los lugares faltantes.

“La postulación de Elsa Pereyra y Segura Alzogaray, la hizo Gustavo Sáenz”

Jorge Pablo Soto, presidente de la comisión de Acuerdos y Designaciones de la Cámara de Senadores, explicó por Aries que ellos recibieron la elevación de las propuestas “opositoras de la gestión actual” de la comisión permanente de Diputados y que, según él, fueron planteadas por el Partido de la Victoria y los renovadores.

Polémica por la Auditoría: “Pereyra Maidana y Segura Alzogaray representan a la oposición”

“Se ha resuelto desde la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones convocar a audiencia pública. Seguramente en estos días se va a publicar en el Boletín y en los diarios, para convocar a que cualquier ciudadano u organizaciones a plantear adhesiones y objeciones”, señaló Soto sin especificar cuándo.

“Los integrantes escuchamos las posiciones de los que asistan, después se vuelve a reunir la comisión y resolvemos”, graficó el senador de La Viña.

Sobre el artículo 169 de la Constitución Provincial que fuera reformado en medio del proceso de selección de auditores y sea la base de la designación de los miembros de la Auditoría General, el presidente de la comisión no hizo referencia.

AGP: Fiore dice que el proceso que se inició con la Constitución anterior ha quedado caduco

De esta manera Segura Alzogaray continuará por otro ciclo más y Pereyra Maidana llegará a la AGP.

Riesgo

Te puede interesar

Karina Milei y Martín Menem desembarcan en Misiones para respaldar al candidato libertario

Estará acompañada por Martín Menem. La Libertad Avanza no tiene representación parlamentaria en la provincia y apuesta a una lista pura.

ATE lanzó un paro nacional y rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga

"Sin el derecho estamos condenándonos a volver a la esclavitud", indicaron desde el gremio.

El Gobierno frenó la reforma previsional y la condiciona a cambios fiscales y laborales

Este miércoles se cayó la sesión para tratar proyectos sobre las jubilaciones. En la Casa Rosada insisten en que no impulsarán modificaciones en el corto plazo.

Romero continua intentando entrar a LLA: “No es por oportunismo, es por convicción”

Juan Esteban Romero pidió apertura dentro de La Libertad Avanza y defendió la trayectoria del senador como coherente con el rumbo del gobierno nacional. “Tiene que estar adentro” remarcó.

“La gente no razona como debería” afirmó Leavy sobre quienes votan a Milei

El senador nacional alertó sobre las consecuencias del ajuste, el desfinanciamiento educativo y la pérdida del tejido social. “La gente trabaja más y gana menos, porque no hay consumo”, sostuvo.

Para Juan Esteban Romero, “el oficialismo perdió por confiarse y no hablar de política”

El diputado provincial criticó la estrategia de campaña del saencismo en la capital salteña. “No alcanza con poner caras conocidas; la gente quiere propuestas claras y rumbo”, aseguró.