La exministra de Salud sugiere dejar atrás la pandemia
Josefina Medrano se refirió al doble de muertes de lo proyectado, al manejo actual de la cartera sanitaria y al porqué del aumento de influenza.
Al iniciar la pandemia la ministra de Salud de ese entonces, Josefina Medrano pronóstico alrededor de 1500 muertes, actualmente ya son más de 3300; sin embargo, aseguró que “hay que dar por finalizada la pandemia y seguir adelante. Hay que hacer especial hincapié en la situación socioeconómica que se vio muy afectada por la pandemia. Obviamente todavía nadie va a arriesgarse a decir que se terminó el Covid pero hay que empezar a tomar medidas en esa dirección y reactivar, por ejemplo, la economía “
Por otro lado, sostuvo que el crecimiento de las gripes estacionarias se debe a la falta de defensas que tiene la población tras la pandemia. “Es como empezar de cero, el sistema inmunológico de la gente quedó muy debilitado”. Sin embargo, Medrano rescató que se aprendió a cuidar más la salud y hay más conocimiento sobre prevención.
Sobre el manejo del Ministerio de Salud de la Provincia, criticó el operativo de vacunación y aseguró que fue “desprolija y poco planificada pero era difícil estar preparado”.
Por otro lado, reconoció también que “se hicieron cosas bien” y concluyó que otro puede ser el desempeño respecto del manejo de patologías diferentes, “veremos cómo se manejan con otras enfermedades ya no vinculadas al Covid”, finalizó.
Te puede interesar
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.