Economía09/03/2022

España y Francia pidieron a la UE permiso para importar cereales argentinos

España y Francia propusieron a la Unión Europea (UE) eliminar las restricciones hacia los granos de la Argentina frente al corte de importaciones por el conflicto Ucrania-Rusia.

“Necesitamos que la Unión Europea flexibilice los reglamentos respecto de la importación de granos”, afirmó el ministro de Agricultura español, Luis Planas. La medida aplicaría sobre todo al maíz.

La UE había adoptado una estrategia que buscaba incentivar la producción agroecológica y el recorte de granos con uso de pesticidas sin embargo tras la urgencia en el mercado de granos se está evaluando la posibilidad de levantar las restricciones hechas a Argentina y varios países sudamericanos.

Planas explicó que, luego del conflicto, Europa tardará años en alcanzar el autoabastecimiento de proteínas vegetales y que Ucrania representaba el 30 y el 62 por ciento de las importaciones españolas de maíz y aceite de girasol, respectivamente.

Por su parte, el gobierno de Ucrania prohibió hasta fin de año las exportaciones de trigo, centeno, cebada, mijo, azúcar, sal y carne para evitar el desabastecimiento de la población.

Fuente: Página 12

Te puede interesar

El Gobierno inició la reprivatización de cuatro represas clave

El Ministerio de Economía fijó las fechas para a fin de año reprivatizar las centrales hidroeléctricas del Comahue. Mientras esté abierto el concurso, un banco público debe valuar las empresas.

El Gobierno le puso fecha a la privatización de AySA

Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Subsidios a servicios públicos caen 57% en un año mientras la tarifa cubre solo la mitad del costo

Electricidad, gas, agua y transporte concentran la mayor parte del gasto, con transporte representando casi el 40% del total.

“No nos podemos conformar con un dólar bajo los $1400” la advertencia de un economista

Jorge Paz advirtió que la falta de políticas de mediano y largo plazo del Gobierno Nacional podría derivar en crisis profundas a pesar de la estabilidad cambiaria actual.

Antes de las elecciones, el campo pidió la eliminación total de las retenciones

Durante distintas exposiciones, en la Confederación Rural Argentina pidieron una reforma tributaria que permita quitar impuestos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque.

RIGI: Glencore invertirá USD 13.300 millones en San Juan y Catamarca

Los proyectos de minería de cobre de Glencore, en San Juan y Catamarca, se presentan en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prometen un fuerte impulso al sector, destacó Luis Caputo en X.