Acuerdo con el FMI: “Hay que honrar las deudas y no mirar hacia atrás” dijo Sáenz
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se analiza el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“Los gobernadores no les pedimos a los diputados que hagan nada que no hayamos hecho nosotros, recién comentaba el gobernador de Santa Fe que tuvo que hacerse cargo de una deuda que no la contrajo él, pero la contrajo el Estado provincial y esto se llama continuidad y hay que cumplir y honrar con esas deudas”, dijo Sáenz.
Añadió que después “la historia después dirá si se tomó bien o mal, si se pagó bien o mal pero hay que darle a aquellos que nos prestan plata la tranquilidad y la confianza de que nuestro país es previsible”.
Contó además que asumió “con una deuda importante contraída por gestiones anteriores” en Salta y tuvo que reestructurarla para no caer en default y honrarla.
“Y no miramos hacia atrás ni busqué culpables, la solución en ese momento era reestructurar la deuda y pagarla en meses, en años posteriores. Es lo mejor que se podría haber hecho, no lo sé, pero es lo único que después de dos años de negociación pudo llegarse a este entendimiento”, planteó Sáenz.
Te puede interesar
Medio británico elogió el plan económico de Milei y lo comparó con reformas de Reino Unido
The Telegraph valoró la baja de la inflación, el crecimiento y la proyección de inversiones, y afirmó que Reino Unido debería mirar la “consolidación fiscal” argentina.
Reforma laboral: el PJ arma un borrador propio y anticipa un fuerte debate en el Congreso
Diputados peronistas recopilan iniciativas previas y advierten que rechazarán el proyecto oficial si “nivela para abajo”.
Para Martín Menem, el Presupuesto 2026 es “el tema central” que tratará el Congreso
El oficialismo quiere aprobarlo cuanto antes para avanzar luego con las reformas estructurales impulsadas por Milei.
Diálogo con provincias: La agenda de Santilli por el Presupuesto 2026
El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.
Morillo eligió intendente: Ariel Arias triunfó con amplia ventaja
Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.
Morillo define este domingo a su próximo intendente
Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.