Diálogo con provincias: La agenda de Santilli por el Presupuesto 2026
El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda de encuentros con los gobernadores provinciales. Esta semana, el funcionario recibirá en Casa Rosada a Leandro Zdero de Chaco y a Alberto Weretilneck de Río Negro.
El ministro del Interior, Diego Santilli, tendrá nuevos encuentros con los gobernadores y esta semana comenzará con una reunión en Casa Rosada donde recibirá alrededor de las 11hs. a Leandro Zdero (Chaco) y cerca del mediodía, al mandatario rionegrino Alberto Weretilneck.
Si bien durante la primera semana como funcionario mantuvo varios encuentros, el funcionario pretende culminar las citas con los diez gobernadores que restan. Por el momento, continúan fuera de la lista todos los mandatarios del seno peronista: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Según declararon fuentes del Ejecutivo a la Agencia Noticias Argentinas, la idea de Santilli, al concretar dichas reuniones, es lograr el respaldo de los mandatarios y poder “aprobar” el Presupuesto 2026 y continuar con la línea del Gobierno Nacional al priorizar el equilibrio fiscal e impulsar los proyectos de ley para las reformas laboral, penal y tributaria.
Los primeros encuentros que mantuvo Santilli con los mandatarios provinciales tuvo como protagonistas a KAOYAJQDu+zknwvanQ1sqw Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Días atrás, el funcionario libertario aseguró que estas reuniones y recorridas por el país son expresamente por una “instrucción del presidente Javier Milei” y que tienen como objetivo conocer la agenda de los mandatarios provinciales y analizarlas en conjunto con el plan de las distintas modificaciones que pretende el Gobierno Nacional en los proyectos que enviará al Congreso.
Asimismo, sostuvo que, con estas acciones, Milei pretende mejorar el vínculo con el interior del país y mantener un diálogo abierto para acordar y trabajar en conjunto.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Morillo eligió intendente: Ariel Arias triunfó con amplia ventaja
Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.
Morillo define este domingo a su próximo intendente
Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.
Sáenz ratificó su compromiso con una Argentina federal
El gobernador Gustavo Sáenz reafirmó junto a diputados nacionales su compromiso con una Argentina verdaderamente federal, basada en la igualdad de oportunidades para todos los argentinos.
Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.
Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global
El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.
“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei
El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.