Argentina07/03/2022

Milei tiene mejor imagen que Cristina y Macri, asegura una encuesta

Así lo determinó un estudio de CB Consultora que realizó una medición entre los principales dirigentes políticos y sus posibilidades de cara al 2023

A un año para las elecciones presidenciales, la dirigencia política ya piensa en los armados políticos para llegar con  el mejor posicionamiento político a la campaña.

Las encuestas abarcaron a 2.080 casos y se realizaron entre el 18 y el 25 de febrero de este año. Uno de los tópicos que se midió fue la imagen de los dirigentes y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta fue el que sacó la mejor imagen positiva con un 56,3%, mientras su imagen negativa fue del 35,8%. 

En el caso del diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, su imagen positiva fue del 50,6%, por encima del resto de los dirigentes de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, incluso de Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner. Por su parte, la imagen negativa del economista libertario alcanzó el 35,4%. 

El ex presidente Mauricio Macri tuvo un 35,6% de imagen positiva y 61,9% negativa y la vicepresidenta Cristina Kirchner llegó a 32,8% de valoración positiva y 64,8% negativa.

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.