Guzmán, Chodos y Manzur irán a la Cámara de Diputados a defender el acuerdo con el FMI
El oficialismo está a la espera de que el texto del entendimiento llegue al Congreso para poder trazar una hoja de ruta.
El Poder Ejecutivo todavía no envió al Congreso el proyecto del acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda. Mientras tanto, en el bloque oficialista de la Cámara de Diputados aumenta la presión por el escaso margen para debatir el texto.
Luego del primer anuncio oficial del entendimiento con el organismo, el 28 de enero, el Ejecutivo contaba con enviar el proyecto durante las sesiones extraordinarias. Pero no se pudo y se consideró la opción de enviarlo durante los últimos días de febrero para avanzar con el debate en comisión y así poder tratarlo en la primera semana de sesiones ordinarias. Finalmente, la expectativa estaba puesta en un eventual anuncio de Alberto Fernández durante el discurso de apertura.
Sin embargo, el Presidente reconoció que el ministro de Economía Martín Guzmán todavía seguía negociando la “formalización” del acuerdo y aseguró que todo estaría concluido “a la brevedad”.
La primera reunión que planean organizar Germán Martínez -nuevo jefe de la bancada oficialista- y Sergio Massa es con el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, y con el jefe de Gabinete Juan Manzur. Será en la comisión de Presupuesto ante representantes de todos los bloques.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso de una secta que fue detenido con 13 mujeres
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Bahía Blanca: El Gobierno creó un fondo de $200 mil millones para asistir a damnificados
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.