Argentina14/02/2022

YPF comenzó a cobrarle más cara la nafta a los autos con patente extranjera en Misiones

La nafta en Misiones comenzó a ser cobrada más cara por YPF a los autos con patente extranjera, la medida aplica en las estaciones de Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú pero se espera que se extienda a otras ciudades fronterizas.

La empresa YPF decidió que en todas las estaciones de las ciudades ubicadas en Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú, todas en la provincia de Misiones, se cobre la nafta más cara a aquellos autos con patente extranjera.

Estos precios diferenciales llegan a partir de la decisión de muchos autos de países limítrofes con estas ciudades que deciden cruzar la frontera para cargar combustible. Esta medida rige desde el día de ayer y busca desalentar esta modalidad recurrente en aquellos extranjeros.

Aquellos con patente extranjera tendrán una isla especial o dos picos por estación, teniendo 40 litros disponibles y con un aumento en el precio, a 150 cada uno. En este caso sólo se le venderá dos tipos de nafta, Infinia nafta e Infinia gasoil. Para aquellos locales, el precio es de 126,1 por litro en el caso de Infinia nafta y 125,9 con Infinia diesel.

Esta modalidad de cruzar la frontera se volvió muy recurrente en el mes de noviembre, cuando reabrieron dos pasos fronterizos terrestres entre Misiones y Brasil después de un año y medio. Ante ello, muchos brasileños tomaban la decisión de cruzar la frontera solamente para cargar combustible.

Las razones detrás de esto eran el valor del peso comparado con el real y la eliminación de algunos de los requisitos para los viajeros que había fijado el Ministerio de Salud Pública. Ya no piden testeo ni la exigencia de hacer un PCR en el caso de permanecer más de 24 horas. En Bernardo de Irigoyen, una de las ciudades limítrofes, solamente era necesario el carnet de vacunación para poder ingresar.

Se estima que, a pesar de que por el momento sólo se haya aplicado en tres ciudades de Misiones, esta medida se extienda a otras localidades fronterizas, con el objetivo de desalentar no sólo a aquellos que vienen a cargar combustible sino que también a aquellos que aprovechan la notoria diferencia de precios para cruzar la frontera para luego revenderlo en su país.

 

 

Te puede interesar

Argentina suma otros u$s1.500 millones en préstamos para reformas fiscales y tributarias

El Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mundial para programas de modernización tributaria, competitividad y fortalecimiento fiscal. Se suman a los u$s230 millones ya autorizados esta semana.

Nación avanza en la privatización de AySA y permite cortes de agua por falta de pago

El DNU 493/2025 habilita la venta de acciones y otorga facultades para suspender el servicio en caso de mora, en medio de una profunda reforma del servicio de agua en el AMBA.

Seguridad relanzó el sistema de protección para policías que denuncien corrupción en las fuerzas

La medida impide castigos administrativos y laborales para quienes declaren como testigos o alerten sobre delitos internos. Se creará un registro específico bajo control ministerial.

El Ministerio de Salud investiga irregularidades en el examen nacional de residencias médicas

Detectaron desempeños que no se corresponden con antecedentes académicos ni resultados previos. Analizan posibles anomalías en cerca de 200 exámenes, en su mayoría de postulantes extranjeros.

Mercado Libre podría perder beneficios fiscales en Santa Fe por subir comisiones

La provincia analiza sacarla del programa “Impulso comercial” si no reduce los costos que impone a los comercios. Si se concreta, pasará a tributar el 9% en lugar del 6,5%.

ANMAT prohibió una crema dental tras reportes de efectos adversos

Se trata de la Colgate Total Clean Mint, que fue retirada del mercado por orden del organismo sanitario. Hubo más de 11.000 casos reportados en Brasil y al menos 21 en Argentina con síntomas como aftas, ardor e hinchazón en la boca.