
De acuerdo con el informe “Muertes en cárceles federales”, los decesos corresponden a 21 varones y 1 mujer, y ocurrieron en 13 de los 29 establecimientos.
La nafta en Misiones comenzó a ser cobrada más cara por YPF a los autos con patente extranjera, la medida aplica en las estaciones de Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú pero se espera que se extienda a otras ciudades fronterizas.
Argentina14/02/2022La empresa YPF decidió que en todas las estaciones de las ciudades ubicadas en Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú, todas en la provincia de Misiones, se cobre la nafta más cara a aquellos autos con patente extranjera.
Estos precios diferenciales llegan a partir de la decisión de muchos autos de países limítrofes con estas ciudades que deciden cruzar la frontera para cargar combustible. Esta medida rige desde el día de ayer y busca desalentar esta modalidad recurrente en aquellos extranjeros.
Aquellos con patente extranjera tendrán una isla especial o dos picos por estación, teniendo 40 litros disponibles y con un aumento en el precio, a 150 cada uno. En este caso sólo se le venderá dos tipos de nafta, Infinia nafta e Infinia gasoil. Para aquellos locales, el precio es de 126,1 por litro en el caso de Infinia nafta y 125,9 con Infinia diesel.
Esta modalidad de cruzar la frontera se volvió muy recurrente en el mes de noviembre, cuando reabrieron dos pasos fronterizos terrestres entre Misiones y Brasil después de un año y medio. Ante ello, muchos brasileños tomaban la decisión de cruzar la frontera solamente para cargar combustible.
Las razones detrás de esto eran el valor del peso comparado con el real y la eliminación de algunos de los requisitos para los viajeros que había fijado el Ministerio de Salud Pública. Ya no piden testeo ni la exigencia de hacer un PCR en el caso de permanecer más de 24 horas. En Bernardo de Irigoyen, una de las ciudades limítrofes, solamente era necesario el carnet de vacunación para poder ingresar.
Se estima que, a pesar de que por el momento sólo se haya aplicado en tres ciudades de Misiones, esta medida se extienda a otras localidades fronterizas, con el objetivo de desalentar no sólo a aquellos que vienen a cargar combustible sino que también a aquellos que aprovechan la notoria diferencia de precios para cruzar la frontera para luego revenderlo en su país.
De acuerdo con el informe “Muertes en cárceles federales”, los decesos corresponden a 21 varones y 1 mujer, y ocurrieron en 13 de los 29 establecimientos.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y regirá desde este martes. La estadía será de hasta 30 días para chinos y 90 días para dominicanos.
CAMMESA ofertará hasta US$ 7,5 por millón de BTU en una subasta especial para garantizar el abastecimiento energético durante el invierno.
El Decreto 482/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, autoriza la suscripción de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
En junio se registraron casi 36 mil operaciones. La Honda Wave 110 S fue la más elegida, y las motos representaron el 94% del total de transferencias.
La Casa Rosada y la quinta de Olivos incorporan un sistema de vigilancia moderno, reconocimiento facial y defensa contra drones en medio de tensiones internacionales.
El conjunto boliviano estaría siendo investigado por dos casos de dopaje. En caso de que sea sancionado quedaría relegado de alcanzar un cupo para clasificar al certamen internacional.
Este 21 y 22 de julio, mujeres y personas LGBTIQ+ podrán anotarse de forma presencial en UPATECO, zona norte. La capacitación gratuita comenzará en agosto.
El apagón se produjo a las 20 horas del domingo por una falla de diferentes estaciones transformadoras y afectó a hogares, comercios y al alumbrado público.
Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.
El interventor sostuvo que la obra implica el uso de maquinaria pesada y que se corre peligro de derrumbe. Así también, advirtió que, de no tener dialogo, el conflicto puede judicializarse.