Argentina suma otros u$s1.500 millones en préstamos para reformas fiscales y tributarias
El Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mundial para programas de modernización tributaria, competitividad y fortalecimiento fiscal. Se suman a los u$s230 millones ya autorizados esta semana.
Luego de autorizar un crédito por u$s230 millones con el Banco Mundial en el comienzo de la semana, el Gobierno dio luz verde a la suscripción de otros tres préstamos por un total de u$s1.500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (integrante del Grupo Banco Mundial) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados a modernización y sostenimiento de la política tributaria.
La medida se implementó a través de los decretos 488, 489 y 490, publicados este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El primero habilita la firma de un nuevo crédito con el BID por un monto de hasta u$s400 millones destinado a financiar el "Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad".
El programa y la utilización de los recursos del préstamo serán llevados a cabo por la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía y estará enfocado en "mejorar el ambiente de negocios para contribuir al incremento de la competitividad del país, y sus objetivos específicos son: (i) reducir los costos de cumplimiento regulatorio de empresas con el Estado; (ii) reducir la participación de empresas públicas nacionales en la economía y (iii) incrementar la eficiencia de las operaciones de comercio exterior".
El segundo decreto autoriza la adquisición de nueva deuda por parte de la Argentina con el BIRF por un monto de hasta u$s300 millones destinados a financiar el "Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria", que apunta a "mejorar la eficiencia, transparencia y eficacia de la administración tributaria" y estará a cargo de la Secretaría de Hacienda, con la asistencia técnica de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Por último, se autorizó la firma de un nuevo crédito con el BID con el fin de cooperar en la ejecución del "Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II", ejecutado por el Ministerio de Economía. El monto del endeudamiento será por u$s800 millones.
Con información de C5N
Te puede interesar
Caputo prometió eliminar las retenciones y pidió “confianza y paciencia” al campo
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno cumplirá la promesa de Milei y que el agro será uno de los sectores más beneficiados, aunque no dio plazos.
Nación avanza en la privatización de AySA y permite cortes de agua por falta de pago
El DNU 493/2025 habilita la venta de acciones y otorga facultades para suspender el servicio en caso de mora, en medio de una profunda reforma del servicio de agua en el AMBA.
Seguridad relanzó el sistema de protección para policías que denuncien corrupción en las fuerzas
La medida impide castigos administrativos y laborales para quienes declaren como testigos o alerten sobre delitos internos. Se creará un registro específico bajo control ministerial.
El Ministerio de Salud investiga irregularidades en el examen nacional de residencias médicas
Detectaron desempeños que no se corresponden con antecedentes académicos ni resultados previos. Analizan posibles anomalías en cerca de 200 exámenes, en su mayoría de postulantes extranjeros.
Mercado Libre podría perder beneficios fiscales en Santa Fe por subir comisiones
La provincia analiza sacarla del programa “Impulso comercial” si no reduce los costos que impone a los comercios. Si se concreta, pasará a tributar el 9% en lugar del 6,5%.
ANMAT prohibió una crema dental tras reportes de efectos adversos
Se trata de la Colgate Total Clean Mint, que fue retirada del mercado por orden del organismo sanitario. Hubo más de 11.000 casos reportados en Brasil y al menos 21 en Argentina con síntomas como aftas, ardor e hinchazón en la boca.