Argentina22/07/2025

Mercado Libre podría perder beneficios fiscales en Santa Fe por subir comisiones

La provincia analiza sacarla del programa “Impulso comercial” si no reduce los costos que impone a los comercios. Si se concreta, pasará a tributar el 9% en lugar del 6,5%.

La pelea entre Mercado Libre y el gobierno de Santa Fe iniciada cuando la empresa decidió elevar sus comisiones en esa provincia por el elevado costo de sus impuestos podría agudizarse aún más. Tras el cruce de declaraciones de las últimas semanas, el gobierno de Maximiliano Pullaro podría llegar a cobrarle una tasa aún más alta de Ingresos Brutos a la empresa de Marcos Galperín.

Santa Fe desarrolló un programa de apoyo a pequeños comercios al que adhirieron la mayoría de los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), entre ellos Mercado Libre. Mediante el programa “Impulso comercial”, las empresas reducen costos a los comercios que quieren recibir pagos digitales, a cambio de reducir la alícuota de Ingresos Brutos establecida en el 9% al 6,5%, según una resolución de mayo pasado.

En el interín, Mercado Libre decidió aumentar las comisiones a los vendedores de su plataforma en Santa Fe (también en Córdoba y Jujuy) argumentando que cobrará más caro en aquellas provincias con mayor carga impositiva, a la vez que redujo sus cargos en los distritos con tributos más bajos. Esa decisión de la empresa entró en vigencia el 8 de julio.

La postura del gobierno santafesino, según pudo saber Infobae, es tensar aún más la pelea, ya que si el requisito para ingresar al programa era darle beneficios a los pequeños comercios para reducir sus costos y Mercado Libre decidió justamente aumentarlos, su permanencia en el programa es cuestionada por el gobierno de Pullaro. Y con ello, la alícuota reducida del 6,5%.

En el gobierno santafesino no prevén expulsar a Mercado Libre del programa “Impulso comercial” pero dicen que esperan una respuesta de la empresa. “Es inconsistente adherir a un programa que beneficie a comercios y al mismo tiempo aumentarles las comisiones. Estamos esperando una decisión de Mercado Libre: que revierta la suba de comisiones en Santa Fe, que readecue su propuesta o que desista de adherir al Programa“, explicó una fuente de la administración provincial. Si toma la última opción, las operaciones de Mercado Libre en Santa Fe pagarán 9% de Ingresos Brutos, en lugar de 6,5% que pagarán sus competidores.

ANMAT prohibió una crema dental tras reportes de efectos adversos

En línea con el discurso crítico del gobierno de Javier Milei hacia la carga fiscal de las provincias, Mercado Libre tomó la decisión de subir las comisiones en Santa Fe junto con otras medidas. Levantó sus oficinas en la ciudad de Córdoba y las convirtió al teletrabajo para evitar los $770 millones mensuales que pagaba en concepto de tasas municipales. También anunció la creación de un centro de distribución en 3 de Febrero, cuya inversión de USD 65 millones se hamacó en el plan de desgravación que creó el intendente oficialista Diego Valenzuela.

Con tantas señales hacia la postura del gobierno nacional, sería extraño que Mercado Libre modifique su decisión comercial de obligar a pagar más a sus usuarios en las provincias en que se cobran impuestos más altos, entre ellas, Santa Fe. De hecho, los comerciantes santafesinos ya vieron incrementadas las comisiones más allá de que el programa “Impulso comercial” les traiga bonificaciones para comprar terminales POS y descuentos para el mantenimiento de cuentas.

Mercado Libre vs. Santa Fe

La guerra entre Mercado Libre y Santa Fe tuvo cruces duros a raíz de esta cuestión. La suba de comisiones encontró una respuesta fuerte del ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, quien la consideró una represalia de la empresa frente a las denuncias de falta de controles sobre quiénes reciben terminales de pago, utilizadas en el narcomenudeo en la provincia: “Las fotos de los allanamientos en la provincia de Santa Fe muestran una escena cada vez más frecuente: armas, droga y dispositivos de Mercado Pago”.

“Resulta paradójico que mientras Mercado Libre facilita indirectamente transacciones vinculadas al narcotráfico, el Estado provincial debe destinar recursos provenientes de Ingresos Brutos para financiar políticas de seguridad y el accionar policial contra esas mismas actividades ilícitas", dijo Olivares en su cuenta de X.

La vinculación de los dispositivos de cobro Point de Mercado Pago con el narco y otros ilícitos encontró, como era esperable, una réplica de la empresa de Galperín con igual rispidez. Mercado Libre dijo que las declaraciones de Olivares “buscan desviar la discusión con acusaciones infundadas y no resuelven el problema de fondo: la suba de Ingresos Brutos de la Ley Fiscal 2025 de su Provincia encarece la actividad de miles de emprendedores, PyMEs y comercios que todos los días trabajan para hacer crecer la economía local”. Y afirmó, de forma contundente:“Difamar no baja Ingresos Brutos”.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Caputo prometió eliminar las retenciones y pidió “confianza y paciencia” al campo

El ministro de Economía aseguró que el Gobierno cumplirá la promesa de Milei y que el agro será uno de los sectores más beneficiados, aunque no dio plazos.

Argentina suma otros u$s1.500 millones en préstamos para reformas fiscales y tributarias

El Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mundial para programas de modernización tributaria, competitividad y fortalecimiento fiscal. Se suman a los u$s230 millones ya autorizados esta semana.

Nación avanza en la privatización de AySA y permite cortes de agua por falta de pago

El DNU 493/2025 habilita la venta de acciones y otorga facultades para suspender el servicio en caso de mora, en medio de una profunda reforma del servicio de agua en el AMBA.

Seguridad relanzó el sistema de protección para policías que denuncien corrupción en las fuerzas

La medida impide castigos administrativos y laborales para quienes declaren como testigos o alerten sobre delitos internos. Se creará un registro específico bajo control ministerial.

El Ministerio de Salud investiga irregularidades en el examen nacional de residencias médicas

Detectaron desempeños que no se corresponden con antecedentes académicos ni resultados previos. Analizan posibles anomalías en cerca de 200 exámenes, en su mayoría de postulantes extranjeros.

ANMAT prohibió una crema dental tras reportes de efectos adversos

Se trata de la Colgate Total Clean Mint, que fue retirada del mercado por orden del organismo sanitario. Hubo más de 11.000 casos reportados en Brasil y al menos 21 en Argentina con síntomas como aftas, ardor e hinchazón en la boca.