Salud07/02/2022

Los centros de testeo seguirán funcionando con turnos programados

Aunque descendieron los casos registrados diariamente, los ocho dispositivos públicos donde se realizan hisopados para el diagnóstico de COVID-19 seguirán funcionando con turnos previos.

El Ministerio de Salud confirmó que los dispositivos de testeo públicos seguirán trabajando con turno previo. El hisopado sólo se realizará a personas que estén incluidas en la nueva disposición de testeo, sin cobertura social y que hayan solicitado el turno a través de la línea de Atención Ciudadana 148. La misma funciona todos los días, las 24 horas.

También se pueden solicitar los turnos web en la página http://atencionciudadana.salta.gob.ar

 

Los dispositivos operativos serán:  

·         Centro COVID-19 Salta, ubicado en calle Rivadavia 1350.

·         Centro de Salud Nº 63 “Dr. Roberto Nazr”.

·         Centro de Salud Nº 6, de barrio El Manjón.

·         Centro de Salud Nº 27, de barrio Intersindical.

·         Centro de Salud Nº 16 de barrio Santa Ana I.

·         Centro de Salud Nº 15, de barrio Castañares.

·         Círculo de Legisladores, de zona norte.

·         Hospital Papa Francisco.

 

Quienes pueden acceder a la prueba:

Personas con síntomas, sin contacto estrecho conocido.

Personas con indicación de hospitalización por síntomas respiratorios.

Personas con factores de riesgo o mayores de 60 años que presenten síntomas respiratorios.

Por lo tanto, no se hisopa a personas sin síntomas ni a quienes presenten síntomas y sean contacto estrecho de un caso confirmado.

Se recuerda que los síntomas de coronavirus son: fiebre de 37,5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; rinitis; dolor muscular; cefalea; diarrea y/o vómito; congestión nasal y pérdida brusca de gusto u olfato.

Te puede interesar

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.

Nación le debe $600 millones a la salud en Salta

El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS

Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.

Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina

La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.