El bono sigue siendo incierto y los municipales anuncian protestas
El titular del gremio Ademus, Cesar Molina, criticó que la Municipalidad de Salta no haya definido ni anunciado nada sobre el pago del bono para trabajadores, pese a que el Gobierno de la Provincia le envió fondos.
Por Aries, Molina consideró que no es seria la incertidumbre en la que las autoridades de la gestión de la intendenta Bettina Romero, dejan al empleado municipal.
Por esta razón, el dirigente gremial capitalino anuncia que si no hay ninguna salida, el lunes se realizará una asamblea y tal vez se definan medidas de fuerza a partir del martes.
El malestar de los trabajadores aumenta cuando saben que hay municipios del interior que ya pagaron y se las pueden arreglar con sus propios recursos, mientras en Capital no hay respuesta alguna.
Ante la situación, Molina no dudó en ratificar el pedido para que el bono que pague la Municipalidad de Salta sea de 20 mil pesos, como lo pagó Provincia.
“No sé para qué tiran tanto de la cuerda. Ponen mal a la gente. No le buscan soluciones”, finalizó el titular de Ademus.
Te puede interesar
Auxilio a El Bolsón: Nación otorga préstamo de US$ 5 millones a Río Negro
El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 839/2025, la aprobación de un préstamo de USD 5.000.000 del FONPLATA a la provincia de Río Negro para asistir a El Bolsón.
Aprobado el Presupuesto 2026 de Jorge Macri con apoyo de LLA
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.
Bullrich cruzó a “Chiqui” Tapia: “Está con la casta y la mafia”
La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.
Submarinos Scorpene: sin financiamiento de Macron, el acuerdo con Argentina quedó en pausa
Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.
Nación evalúa dividir IOSFA en dos y crece la tensión entre Defensa y Seguridad
La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.
Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial
El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.