Con críticas a otros gobernadores, Sáenz inauguró el Centro de Recuperación Nutricional en Santa Victoria Este
El gobernador Gustavo Sáenz, inauguró el Centro de Recuperación Nutricional Infantil en Santa Victoria Este, y no ahorró críticas a gestiones anteriores por no haber resuelto el problema.
Acompañado del jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, Sáenz destacó que funcionarios nacionales vayan a conocer los problemas en territorio porque se tienen que terminar “los dirigentes políticos de escritorio”.
En este sentido, destacó el trabajo en conjunto para inaugurar la obra que era una promesa, y permitirá que los niños desnutridos sean atendidos en el lugar donde viven y no se les pida a los padres que los trasladen hacia Tartagal u Orán.
“Esto significa muchísimo. Y significa que muchos pasaron y no se dieron cuenta o no quisieron darse cuenta que le problema estaba aquí y había que resolverlo aquí. Por eso inauguramos con orgullo esta deuda histórica que teníamos con Santa Victoria, para que niños con problemas de desnutrición puedan estar junto a un equipo”, expresó el mandatario salteño.
De esta manera, resaltó que se contará con 33 agentes de salud que trabajarán en la zona junto a otros equipos de organismos provinciales y nacionales.
“No vamos a mirar para atrás por lo que no se hizo, no vamos a buscar culpables. La conciencia de cada gobernante debe ser quien lo persiga durante el tiempo que ya no está”, afirmó el mandatario provincial.
Sáenz aseguró que en estos dos años de mandato que lleva, fue a Santa Victoria Este más veces que otros gobernadores en doce.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".