Con 1.500 varados, camioneros protestan en el paso a Chile
Choferes cortaron el paso a la altura de Uspallata. Denuncian trato inhumano por las demoras por protestas de aduaneros y por el coronavirus.
Camioneros argentinos protestan por las dificultades para cruzar la frontera a Chile ante los conflictos en el país vecino.
En las últimas horas cortaron el paso a la altura de Usapallata en el medio de denuncias por tratos inhumanos y hacinamientos con las cargas a la intemperie.
Las demoras se dan por un conflicto sindical aduanero del país trasandino por salarios y por los controles por el coronavirus.
Los choferes argentinos aseguran que un viaje de seis horas puede demorar 48 y piden la respuesta del ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para que intervenga ante las autoridades chilenas.
"Si en Chile piensan que los choferes de camiones argentinos, uruguayos, paraguayos, brasileños estamos trayendo el virus, cierren el paso, pero estamos trabajando horas y horas para poder llegar a un destino que se hace en 6 horas. Estamos tardando más de 48 horas", dijo a Cadena 3 Fabio Lucato, de la Asociación de Choferes de Camiones de Mendoza.
Las demoras, a su vez, implican pérdidas millonarias para el comercio internacional.
"Estas demoras obedecen a los test de antígeno que se le realiza a la totalidad de los choferes que ingresan a Chile, y también a que el resto de los servicios trabajan en turnos reducidos por el ya conocido conflicto que mantienen los funcionarios", aseguró a Télam el jefe del Centro de Fronteras y Coordinador General del Paso Internacional Cristo Redentor, comandante de Gendarmería Justo José Báscolo, .
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.