Salta14/01/2022

Habilitarán reducciones tarifarias por los defectos del servicio de agua potable en el sur de la provincia

La Mesa del Agua provincial mantuvo hoy su tercera reunión virtual para debatir y relevar el estado del servicio de agua potable y saneamiento, esta vez, de municipios del sur provincial.

La misma fue coordinada por el Ente Regulador de Servicios Públicos y estuvo integrada por funcionarios de los organismos involucrados, intendentes, legisladores y concejales de Rosario de la Frontera y Metán.

Del debate surgieron acuerdos que se plasmaron en las siguientes recomendaciones:

1.- Propiciar la confección por la Mesa del Agua de un nuevo plan maestro del sistema hídrico de la Provincia de Salta a los efectos de incorporar soluciones de fondo a la problemática del agua potable y saneamiento.

2.- Solicitar a las autoridades provinciales que fijen una política ambiental efectiva respecto del tratamiento de efluentes cloacales, previo relevamiento del sistema de saneamiento en el departamento con intervención de COSAYSA y el Ente Regulador de Servicios Públicos.

3.- Coordinar con la Secretaría de Interior, los intendentes y la prestataria del servicio de agua potable y saneamiento COSAYSA ayuda extraordinaria para la provisión alternativa de agua con camiones cisterna.

4.- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos realizar un estudio de factibilidad de obras de captación superficial para obtener mayor caudal de agua potable. El informe también deberá contener sugerencias de obras de perforación en las localidades privadas del servicio.

5.- Suscripción de convenios de colaboración entre los municipios de ambos departamentos y COSAYSA para la realización de obras de reparación urbanas abaratando costos y evitando descoordinación de tareas.

6.- Coordinar acciones conjuntas de las empresas COSAYSA y EDESA S.A. para minimizar las incidencias o cortes del servicio de energía eléctrica que repercutan en el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua potable.

7.- Gestionar la incorporación al servicio de agua potable y saneamiento en el carácter de usuarios de barrios o asentamientos consolidados en el ejido urbano de los municipios de ambos departamentos.

8.- El Ente Regulador de Servicios Públicos procederá a habilitar reducciones tarifarias en relación a los defectos del servicio de agua potable ocurridos en ambos departamentos que impliquen pérdida de continuidad o calidad obligatorios a tenor del régimen de prestación dispuesto por el Decreto Provincial 3652/10.

Además de los integrantes del Directorio del EnReSP, participaron: Daniel Moreno, presidente Foro de Intendentes; Hugo de la Fuente, secretario de Obras Públicas; Luis García Salado, presidente de Aguas del Norte, los intendentes: Gustavo Solis, de Rosario de la Frontera; Federico Sacca de El Galpón, José Issa de Metán; los diputados Nancy Liliana Jaime y Sebastián Otero y Kuldeep Singh, presidente del Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera.

La Mesa del Agua tiene previsto para la semana que viene avanzar con otros departamentos y zonas de la provincia como: Anta, Güemes y Valles Calchaquíes.

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.