Gremios piden suspender la atención en el CCM
A través de un comunicado, la Unión de Trabajadores Municipales, solicitó suspender la atención presencial en las dependencias de la Municipalidad.
Debido al incremento de casos de COVID-19 el gremio solicitó a las autoridades municipales suspender la atención presencial en el Centro Cívico Municipal.
“Sabemos que la municipalidad capitalina está atendiendo en todas sus áreas, con un alto índice de presencialidad, lo que sin dudas, ante el alerta epidemiológico que ha declarado la provincia y el exponencial aumento de los casos, trae aparejado un riesgo para nuestros compañeros y por ende de toda su familia. De ahí que necesitamos apelar a la responsabilidad de la señora Intendenta, ya que debemos velar por la salud de todos los compañeros y sus familias” sostiene el referente del gremio, Pedro Serrudo, en un comunicado.
Según lo expresa Serrudo en la nota elevada a la intendenta, en caso de que un trabajador municipal, al sentir los síntomas del COVID-19 y al no haberse testeado, no puede justificar el día, pierde el presentismo del mes. Y en caso de hacerse un PCR y le sale negativo, igual le descuentan el día no asistido y el presentismo.
Sobre el caso en particular del nuevo sistema de salud laboral de SIMELA, contratado por la Municipalidad, según Serrudo “vulnera el artículo 60 sobre Dirección de Medicina Laboral del Convenio Colectivo de Trabajo de la comuna”.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.