La ANMAT aprobó el uso del autotest de Covid-19
El Ministerio de Salud deberá reglamentar ahora su aplicación.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó este miércoles el uso individual de cuatro test de autoevaluación en base a la detección del coronavirus Covid-19 , de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener de venta exclusiva en farmacias.
El resultado de la prueba de orientación diagnóstica debe ser reportado de forma individualizada dentro de las 24 horas de realizado el test, informó el organismo en un comunicado.
Se espera que el autotest tenga un rol fundamental sobre todo en este contexto epidemiológico y frente a las nuevas variantes de Covid-19 que están desbordando los centros de testeo. "Avanzamos con farmacias para que puedan notificar los casos y tengan un rol de seguimiento de los resultados", explicó días atrás la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien también llamó a completar el esquema de vacunación.
¿Para qué sirve el autotest de Covid-19?
El test de antígenos sirve para determinar si hay presencia de coronavirus Covid-19 en la zona de la nariz y laringe. De todas maneras, los modelos que se comercializan en farmacias no requieren llegar hasta el fondo de las cavidades y tienen hisopos más cortos que las pruebas PCR.
Este análisis está recomendado para personas entre los 14 y los 90 años, y no son iguales a los test rápidos serológicos, que se realizan a través de análisis de sangre.
¿Cómo funciona el autotest de Covid-19?
Se debe tomar el hisopo de algodón e introducirlo en la fosa nasal hasta el final, mover de izquierda a derecha y repetir el proceso en el otro orificio.
Luego hay que colocar el utensilio en la probeta del suero y este líquido en una placa.
Aguardar unos minutos, y si salen dos rayas significa que el resultado es positivo.
Para realizarlo con efectividad, se podrá pedir asesoramiento en las farmacias
¿Cuál es su precio?
El precio de los autotest ronda entre $1.800 y $2.500.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.