Salta05/01/2022

Llegaron más de 70 mil vacunas contra el coronavirus a Salta

Son inoculables de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sputnik, que ya están siendo distribuidos en todas las áreas operativas

En medio de la tercera ola de Covid-19 que marcó un ascenso brusco en la cantidad de casos diarios en Salta, llegaron más de 70 mil vacunas a la provincia para continuar con la campaña nacional de inmunización. Todas ellas servirán para avanzar con el esquema de vacunación de cada salteño. Las vacunas que arribaron a Salta son de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sputnik.

El Ministerio de Salud Pública recibió del Gobierno nacional 76.420 vacunas contra COVID-19, que están siendo distribuidas a todas las áreas operativas de la Provincia.

Se tratan de 59.670 dosis de Pfizer, 10 mil de AstraZeneca y 6.750 del primer componente de Sputnik V. Las vacunas están destinadas para iniciar o completar esquemas de vacunación. Además, se administrarán como tercera dosis (dosis adicionales y de refuerzo).

Se insta a quienes aún no se inmunizaron contra la infección o no completaron el esquema de vacunación a realizarlo en los vacunatorios habilitados en hospitales y centros de salud.

Dosis adicional

La inmunización está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.

En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica a:

·         Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos

·         Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor

·         Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor

·         Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave

·         Personas con VIH

·         Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.

Las personas a las cuales corresponde la dosis adicional deben concurrir a los puestos móviles, hospitales y centros de salud establecidos para vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará la vacuna que corresponda de acuerdo con el esquema establecido por las autoridades sanitarias nacionales.

El intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional será luego de 28 días de la administración de la segunda dosis, para todos los casos. 

Dosis de refuerzo

La aplicación -a libre demanda- de la dosis de refuerzo COVID-19 contempla a todas las personas mayores de 18 años.

Estas dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio de la Provincia, independientemente del esquema primario que hayan recibido con un intervalo igual o superior a los 4 meses de que la persona se haya dado la segunda dosis.

Te puede interesar

Vacaciones de Invierno en Salta: Disfrutá una semana mayormente cálida y soleada

Salta se prepara para una semana mayormente cálida durante las vacaciones de invierno, un alivio para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre.

Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.

Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela

La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.

Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana

Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.

Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito

Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.