Covid: Con 95.159 casos en las últimas 24 horas, Argentina marca un nuevo récord
Con este número, la tasa de positividad alcanzó el 57,76%. Además, se reportaron 52 muertes
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 5 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 52 muertes y 95.159 contagios de coronavirus, un nuevo récord desde que empezó la pandemia hace un año y 10 meses. Con los datos de este miércoles, el total de casos asciende a 5.915.695 y los fallecimientos son 117.346.
Según consignó Infobae, la tasa de positividad fue del 55,76%: cinco veces más del 10% recomendado por la OMS. De ayer a hoy se realizaron 170.639 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo un total de 28.646.641 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 407.825 casos activos en todo el país y 5.390.524 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 28 son hombres y 24 mujeres. Las provincia que más decesos reportaron fueron Buenos Aires con 17 y Córdoba, Neuquén y Salta con 6 fallecidos respectivamente.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 1.396 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 37,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,1%.
De los 95.159 casos de COVID-19 reportados hoy, 61.345 casos (el 64,46%) se concentran en PBA (34.866), CABA (11.226) y Córdoba (15.253).
Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 1.033 contagios, Chaco 1.676, Chubut 590, Corrientes 706, Entre Ríos 1.466, Formosa 632, Jujuy 1.117, La Pampa 929, La Rioja 207, Mendoza 3.324, Misiones 240, Neuquén 1.713, Río Negro 1.140, Salta 2.275, San Juan 1.832, San Luis 944, Santa Cruz 1.297, Santa Fe 8.149, Santiago del Estero 2.334, Tierra del Fuego 296 y Tucumán 1.914.
En medio de la tercera ola y con las guardias atestadas de personas que van a hisoparse para descartar la posibilidad de ser “contacto estrecho”, desde el Ministerio de Salud de la Nación hacen hincapié en completar esquemas de vacunación y piden a la ciudadanía que cumpla con los protocolos de cuidado.
“Si tenés fiebre de 37.5° C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolor de cabeza, diarrea o vómitos, pérdida del gusto u olfato o dolor muscular: aislate preventivamente. Cortemos la cadena de transmisión”, indican desde la cartera sanitaria que lidera Carla Vizzotti.
Tras la confirmación de la circulación comunitaria de la variante Ómicron en el país, la infectóloga Laura Barcán advirtió acerca de la importancia de estar vacunados. “En este momento, más del 80% de los internados por COVID-19 en las salas de terapias intensivas argentinas son personas no vacunadas”, dijo esta mañana la médica, que es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
Te puede interesar
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.