China confinó a otro millón de personas por tres casos de coronavirus
Para sostener la estrategia "cero covid", y a un mes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, el país asiático decidió confinar a ortro millón de habitantes tras detectar tres casos asintomáticos.
China confinó a otro millón de habitantes en una localidad del centro del país, después de detectar tres casos asintomáticos de coronaviurs, un mes antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.
Desde que apareció la epidemia en diciembre de 2019, las autoridades aplican la estrategia "cero covid", que consiste en hacer cuanto sea necesario para limitar al máximo la emergencia de nuevos casos.
Sin embargo, en los últimos meses se han producido brotes esporádicos, y el país ha redoblado la vigilancia ante la inminencia de los Juegos de invierno, del 4 al 20 de febrero de 2022.
La ciudad de Yuzhou, situada en la provincia de Henan, unos 800 kilómetros al sur de Pekín, anunció anoche que sus 1,2 millones de habitantes deberán quedarse en casa para limitar la propagación del virus.
No se precisó cuánto durará este confinamiento, que se decidió tras el descubrimiento de tres casos asintomáticos.
En todo Yuzhou se "colocarán barreras para aplicar estrictamente las medidas de prevención", avisó el alcalde en su cuenta oficial de Weibo, informó la agencia de noticias AFP.
Salir de la ciudad estará prohibido, salvo si se cuenta con una autorización.
China reportó hoy 175 nuevos casos de covid-19, y 95 de ellos fueron en la norteña ciudad de Xi'an, cuyos 13 millones de habitantes también están confinados desde hace casi dos semanas.
Se trata del confinamiento más estricto e importante realizado en China desde el de la ciudad central de Wuhan, al comienzo de la pandemia.
Esa ciudad fue la primera del mundo que impuso, hace dos años, unas medidas radicales para atajar la circulación del virus.
Xi'an, famoso por su ejército subterráneo de terracota, es el nuevo epicentro de la pandemia en el país.
Allí se han detectado más de 1.600 casos desde el 9 de diciembre.
Te puede interesar
OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China
OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.
Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal
El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.