El Mundo04/01/2022

China confinó a otro millón de personas por tres casos de coronavirus

Para sostener la estrategia "cero covid", y a un mes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, el país asiático decidió confinar a ortro millón de habitantes tras detectar tres casos asintomáticos.

China confinó a otro millón de habitantes en una localidad del centro del país, después de detectar tres casos asintomáticos de coronaviurs, un mes antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

Desde que apareció la epidemia en diciembre de 2019, las autoridades aplican la estrategia "cero covid", que consiste en hacer cuanto sea necesario para limitar al máximo la emergencia de nuevos casos.

Sin embargo, en los últimos meses se han producido brotes esporádicos, y el país ha redoblado la vigilancia ante la inminencia de los Juegos de invierno, del 4 al 20 de febrero de 2022.

La ciudad de Yuzhou, situada en la provincia de Henan, unos 800 kilómetros al sur de Pekín, anunció anoche que sus 1,2 millones de habitantes deberán quedarse en casa para limitar la propagación del virus.

No se precisó cuánto durará este confinamiento, que se decidió tras el descubrimiento de tres casos asintomáticos.

En todo Yuzhou se "colocarán barreras para aplicar estrictamente las medidas de prevención", avisó el alcalde en su cuenta oficial de Weibo, informó la agencia de noticias AFP.

Salir de la ciudad estará prohibido, salvo si se cuenta con una autorización.

China reportó hoy 175 nuevos casos de covid-19, y 95 de ellos fueron en la norteña ciudad de Xi'an, cuyos 13 millones de habitantes también están confinados desde hace casi dos semanas.

Se trata del confinamiento más estricto e importante realizado en China desde el de la ciudad central de Wuhan, al comienzo de la pandemia.

Esa ciudad fue la primera del mundo que impuso, hace dos años, unas medidas radicales para atajar la circulación del virus.

Xi'an, famoso por su ejército subterráneo de terracota, es el nuevo epicentro de la pandemia en el país.

Allí se han detectado más de 1.600 casos desde el 9 de diciembre.

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.