Covid en Salta: 29 sospechosos de Ómicron y se cuadruplicaron los Delta
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que en las últimas semanas la provincia cuadruplicó sus casos de la variante Delta y hay 29 sospechosos de ser Ómicron.
Así lo anunció tras la reunión del comité Operativo de Emergencia.
El funcionario aseguró que no habrá restricciones pero a partir del 1 de enero se comenzará a solicitar el Pase Sanitario en actividades a los mayores de 13 años, y el mismo consiste en controlar que las personas tengan el esquema de vacunación completo.
“Estamos en una situación crítica con un incremento de casos muy importante”, expresó el titular de la cartera sanitaria.
Por esta razón, consideró que es fundamental la responsabilidad social y ciudadana de esta nueva etapa.
Esteban sostuvo que el control será exhaustivo, para lo que instó a las fuerzas de seguridad, funcionarios municipales, y también al empresarios del sector privado.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, señaló que así como más libertades generan más posibilidades de trabajo, también implican mayor compromiso y responsabilidad.
En este sentido, pidió tener en cuenta que un Policía más controlando el cumplimiento de las medidas sanitarias, es un Policía menos que debe controlar la prevención y control de delito.
Te puede interesar
VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet
El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Actividad física en los Parques Urbanos: cuáles son los horarios
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la lactancia exclusiva?
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.