Covid en Salta: 29 sospechosos de Ómicron y se cuadruplicaron los Delta
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que en las últimas semanas la provincia cuadruplicó sus casos de la variante Delta y hay 29 sospechosos de ser Ómicron.
Así lo anunció tras la reunión del comité Operativo de Emergencia.
El funcionario aseguró que no habrá restricciones pero a partir del 1 de enero se comenzará a solicitar el Pase Sanitario en actividades a los mayores de 13 años, y el mismo consiste en controlar que las personas tengan el esquema de vacunación completo.
“Estamos en una situación crítica con un incremento de casos muy importante”, expresó el titular de la cartera sanitaria.
Por esta razón, consideró que es fundamental la responsabilidad social y ciudadana de esta nueva etapa.
Esteban sostuvo que el control será exhaustivo, para lo que instó a las fuerzas de seguridad, funcionarios municipales, y también al empresarios del sector privado.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, señaló que así como más libertades generan más posibilidades de trabajo, también implican mayor compromiso y responsabilidad.
En este sentido, pidió tener en cuenta que un Policía más controlando el cumplimiento de las medidas sanitarias, es un Policía menos que debe controlar la prevención y control de delito.
Te puede interesar
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.