El Concejo pide la derogación de 3 decretos que favorecen el uso de las fotomultas
En sesión ordinaria, este lunes el Concejo Deliberante de Salta, aprobó una Resolución requiriendo al Ejecutivo Municipal que de manera urgente derogue los Decretos 0079/2020, 0080/2020 y 0141/2021.
Al justificar el pedido, la concejal Paula Benavides, autora de la iniciativa, dijo que detectaron tres Decretos mediante los cuales “desde el Ejecutivo se pretende incorporar al derecho público municipal normativas en lo que hace a materia de tránsito todo lo que son cámaras y cinemómetros”.
“Vemos nuevamente una conducta desde el Ejecutivo que insiste y busca la vuelta para poder llevar adelante ese acuerdo con CECAITRA que nosotros hemos logrado frenar el año pasado”.
En relación al tema, Benavides también señaló que “como Concejo Deliberante no podemos permitir que el DEM se arrogue facultades que son propias de un órgano deliberativo, como ser la de sancionar Ordenanzas, la de legislar en materia municipal. Vamos a seguir insistiendo en que si se quiere mayor educación vial, prevenir más en cuanto a siniestralidad vial, el camino es la educación no la recaudación”.
Cabe consignar que en un segundo articulado de la Resolución aprobada se establece solicitar al Ejecutivo Municipal todos los antecedentes para que este Cuerpo evalúe si corresponde la incorporación de los tres instrumentos al derecho público municipal.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.