Política27/12/2021

El Concejo pide la derogación de 3 decretos que favorecen el uso de las fotomultas

En sesión ordinaria, este lunes el Concejo Deliberante de Salta, aprobó una Resolución requiriendo al Ejecutivo Municipal que de manera urgente derogue los Decretos 0079/2020, 0080/2020 y 0141/2021.

Al justificar el pedido, la concejal Paula Benavides, autora de la iniciativa, dijo que detectaron tres Decretos mediante los cuales “desde el Ejecutivo se pretende incorporar al derecho público municipal normativas en lo que hace a materia de tránsito todo lo que son cámaras y cinemómetros”. 

“Vemos nuevamente una conducta desde el Ejecutivo que insiste y busca la vuelta para poder llevar adelante ese acuerdo con CECAITRA que nosotros hemos logrado frenar el año pasado”.

En relación al tema, Benavides también señaló que “como Concejo Deliberante no podemos permitir que el DEM se arrogue facultades que son propias de un órgano deliberativo, como ser la de sancionar Ordenanzas, la de legislar en materia municipal. Vamos a seguir insistiendo en que si se quiere mayor educación vial, prevenir más en cuanto a siniestralidad vial, el camino es la educación no la recaudación”.

Cabe consignar que en un segundo articulado de la Resolución aprobada se establece solicitar al Ejecutivo Municipal todos los antecedentes para que este Cuerpo evalúe si corresponde la incorporación de los tres instrumentos al derecho público municipal.

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.