Fiscal denunciado por Violencia de Género está a un paso de ser Juez
Marcos Ezequiel Molinati había despertado cuestionamientos al asumir como Fiscal Penal, ya que contaba con dos denuncias por violencia de género, y ahora se encuentra en la terma para ser juez del Tribunal de Impugnación.
Molinati fue denunciado por su pareja en 2011 por amenazas de muerte y maltrato y luego en 2017, por otra pareja por lesiones y amenazas.
Sin embargo esto no fue impedimento para que concurse el cargo de Fiscal Penal en el Distrito Centro.
Una vez que terminó entre los ternados, se elevaron pedidos al entonces gobernador Juan Manuel Urtubey para que retire la postulación del abogado en cuestión.
Así lo hizo el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, y de esto se hicieron eco diferentes legisladoras y legisladores en sus manifestaciones.
Al mismo tiempo, el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género, órgano del Ministerio Público y que presidía el entonces Procurador General y hoy Ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, había solicitado por escrito al gobernador Urtubey, que desista de la postulación, lo que finalmente no ocurrió.
Molinati ahora concursó para Juez del Tribunal de Impugnación Sala IV, vocal N° 3, y finalizó entre los ternado junto con Federico Javier Armiñana Dohorman, y María Cecilia Flores Toranzos.
El abogado y actual Fiscal Penal terminó en la terna “atento a los fundamentos y a las calificaciones” que fueron altas y que se pueden apreciar en la página web del Consejo de la Magistratura. Por ejemplo en la evaluación escrita, obtuvo 14 puntos, ubicándose entre las cuatro mejores notas de los 28 que participaron.
Como lo hizo para nombrarlo Fiscal, nuevamente el gobernador Gustavo Sáenz, quien decida si acepta a Molinati u otro para ser Juez del Tribunal de Impugnación, Sala IV, vocal N° 3.
Te puede interesar
El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Fiscalía investiga la muerte de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.