El Gobierno habilitó cuatro pasos fronterizos de Santa Cruz
Quienes ingresen al país por las áreas terrestres disponibles deberán acreditar el esquema completo de vacunación con 14 días de anticipación y un test de PCR negativo, realizado en el país de origen, dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje.
El Gobierno nacional habilitó este lunes como corredores seguros internacionales cuatro pasos fronterizos terrestres ubicados en Santa Cruz para ingresos y egresos entre Argentina y Chile, con cupos diarios y protocolos sanitarios, por resolución administrativa y anexos publicados en el Boletín Oficial.
La Resolución Administrativa 1237/2021 de Jefatura de Gabinete autoriza la apertura como corredores seguros internacionales los pasos fronterizos de Cancha Carrera entre Río Turbio (Argentina) y Torres del Paine (Chile); Integración Austral entre Río Gallegos (Argentina) y Punta Arenas (Chile); Dorotea entre Río Turbio (Argentina) y Puerto Natales (Chile) y Río Jeinimeni, entre Los Antiguos (Argentina) y Chile Chico (Chile).
El Protocolo de apertura para corredor seguro terrestre provincial, presentado por Santa Cruz y aprobado por la Nación, fundamenta "un descenso exponencial de casos sospechosos, probables y confirmados; acompañados de un adecuado desarrollo del plan estratégico de vacunación".
Los ingresantes al país por esos pasos fronterizos terrestres deberán acreditar el esquema completo de vacunación "por lo menos catorce días antes de su ingreso a la provincia (…) mediante declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones".
Asimismo deberán "presentar test de PCR negativo realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje", además de "poseer un seguro de salud COVID-19 obligatorio con cobertura de servicios de internación, aislamiento y /o traslados sanitarios".
En cuanto al cupo de ingreso diario, la norma recomienda hasta 200 personas por los pasos Integración Austral, considerando la cercanía de 66 kilómetros con el Hospital Regional Río Gallegos, y Río Don Guillermo, por su cercanía de 47 kilómetros con el Hospital SAMIC de El Calafate.
En los casos de Dorotea, considerando la cercanía de 14 kilómetros con el Hospital de Río Turbio, y Río Jeinimeni, considerando la proximidad de 2 kilómetros y las capacidades básicas sanitarias del hospital de Los Antiguos, la recomendación de ingreso diario es de hasta 100 personas.
Te puede interesar
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.