Política16/12/2021

Estrada advirtió que si no se aprueba el Presupuesto “se cae el plan de obras previsto para Salta”

El diputado nacional por Salta se mostró confiado en obtener el número suficiente para darle media sanción al Presupuesto 2022 y dijo que aspira a que no haya semejante irresponsabilidad de dejar el país sin la ley.

El diputado nacional por el Frente de Todos, Emiliano Estrada, aseguró que en términos generales el Presupuesto que presentó el Gobierno Nacional es “sensato” y no es un presupuesto de ajuste. Señaló que prevé obra pública por el 2,6% del Producto Bruto Interno, versus un 1% del 2019.

Indicó que, por parte de los legisladores de la oposición, no hubo una crítica de fondo al presupuesto cuando se analizó en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y reiteró que es consistente y no existe una justificación para no aprobarlo “más que sólo hacerlo por ser oposición”.

Estrada recordó que el Presupuesto no contempla ningún pago al FMI pero por decantación tiene que existir un acuerdo, y que el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán explicó que Argentina no puede informar de donde obtendría el dinero para pagar la deuda “por lo que es técnicamente imposible sumarlo al presupuesto”.

“Hoy se trata el presupuesto, si no se aprueba se cae y se deberá prorrogar el vigente. Sin presupuesto, se cae el plan de obras públicas previsto para Salta. Habrá coparticipación y recursos, pero no se harán obras previstas”, destacó Emiliano Estrada.

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.