Municipalidad: Malestar por la “miseria” de aumento y la falta de solución a trabajadores de Espacios Públicos
Trabajadores de la Municipalidad de Salta fueron convocados a una reunión en la que esperan alguna respuesta a su reclamo por la reincorporación de los 43 suspendidos de Espacios Públicos, y por mejoras salariales.
Por Aries, el secretario adjunto de Simusa, Luis Rodríguez, explicó que fueron convocados a una reunión con autoridades municipales en la que se abordará la derogación de la resolución que suspende a los 43 trabajadores suspendidos de Espacios Públicos.
Rodríguez expresó que la idea de los funcionarios de la gestión Bettina Romero, es trasladar a otras áreas a los trabajadores en cuestión hasta que se les resuelva los sumarios.
En este sentido, advierte que las suspensiones no tienen ni fecha de inicio ni de final, y temen que los municipales no vuelvan al área de Espacios Públicos aunque se demuestre la inocencia porque las autoridades de la gestión romero ya le mintieron varias veces.
Respecto al acuerdo salarial anunciado desde la Municipalidad con el gremio UTM por una mejora del 10%, Rodríguez consideró que el mismo deja al sueldo delos trabajadores en “una miseria” porque deberían tener el 51% como lo hace provincia y la gran mayoría de las administraciones.
Al respecto, agrega que mientras la intendenta Bettina Romero habla de mejoras en la recaudación, hay contratados por 14 mil pesos, lejos de los nombramientos de Agrupamiento Políticos que perciben salarios por 150 mil pesos.
Por esta razón, lamentó que se mantenga la “diferencia abismal en los sueldos” de la Municipalidad.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.