A favor del pase sanitario, el Ministro Esteban puso en duda carpas y corsos
El Ministro de Salud y Presidente del COE advirtió que la situación es “compleja”. Pidió avanzar con la vacunación para evitar una nueva ola y no descartó tomar medidas restrictivas para los no vacunados.
El Consejo Federal de Salud acordó implementar un “pase sanitario” para eventos masivos y reducir a cinco meses el plazo para recibir la dosis de refuerzo. La medida fue celebrada por el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, “porque la situación es compleja y delicada”.
En el caso del “pase sanitario”, el funcionario detalló que no será nuevo para Salta porque estar vacunado es un requisito para eventos masivos, boliches, restaurantes, bares y eventos deportivos, aunque reconoció que medidas de este tipo sacaron a la provincia de “ser cola” en la aplicación de dosis.
Recalcó que el sistema inmunológico de las personas con tres dosis cambia la situación frente a cualquier variante, “por lo que hay que ser proactivos con la vacunación”, dijo Esteban y remarcó que “los altos niveles de inmunización hace que la enfermedad sea muchos menos contagiosa, entonces hay ser conscientes y vacunarnos”.
Por último, dijo que los festivales folclóricos cuentan con autorización y se van a poder realizar siempre y cuando cumplan con las medidas sanitarias. Sin embargo, destacó que las carpas carnavaleras y los corsos “están en análisis”.
Te puede interesar
Salta bajo alerta amarilla por la ola polar
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Cortes de luz afectan el suministro de agua en la Ciudad de Salta hoy
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.