A favor del pase sanitario, el Ministro Esteban puso en duda carpas y corsos
El Ministro de Salud y Presidente del COE advirtió que la situación es “compleja”. Pidió avanzar con la vacunación para evitar una nueva ola y no descartó tomar medidas restrictivas para los no vacunados.
El Consejo Federal de Salud acordó implementar un “pase sanitario” para eventos masivos y reducir a cinco meses el plazo para recibir la dosis de refuerzo. La medida fue celebrada por el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, “porque la situación es compleja y delicada”.
En el caso del “pase sanitario”, el funcionario detalló que no será nuevo para Salta porque estar vacunado es un requisito para eventos masivos, boliches, restaurantes, bares y eventos deportivos, aunque reconoció que medidas de este tipo sacaron a la provincia de “ser cola” en la aplicación de dosis.
Recalcó que el sistema inmunológico de las personas con tres dosis cambia la situación frente a cualquier variante, “por lo que hay que ser proactivos con la vacunación”, dijo Esteban y remarcó que “los altos niveles de inmunización hace que la enfermedad sea muchos menos contagiosa, entonces hay ser conscientes y vacunarnos”.
Por último, dijo que los festivales folclóricos cuentan con autorización y se van a poder realizar siempre y cuando cumplan con las medidas sanitarias. Sin embargo, destacó que las carpas carnavaleras y los corsos “están en análisis”.
Te puede interesar
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Monseñor Dante Bernacki arribó a Salta junto a peregrinos de la Puna
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Entre flores y música, los peregrinos de Catamarca llegaron al Milagro tras nueve días de caminata
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Bautista, el niño de 11 años que peregrinó descalzo: “Siento felicidad, no se puede explicar”
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Un joven de 21 años de Orán llegó descalzo a renovar su fe: “Todo nuestro esfuerzo a los pies de Jesús”
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.