El Mundo06/12/2021

Israel estudia aplicar una cuarta dosis a personas con inmunodeficiencias

Las autoridades podrían anunciar la medida a fines de esta semana ante la propagación de la nueva variante Ómicron, para proteger a quienes tienen sistemas inmunitarios en riesgo.

El gobierno de Israel evalúa autorizar el suministro de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para reforzar a la población con inmunodeficiencias en momentos en que la variante Ómicron continúa en expansión, informó hoy la prensa local.

Las autoridades sanitarias debatirán los pros y contras de la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna anticovid a personas de mayor riesgo debido a la propagación de la nueva variante Ómicron, detectada por primera vez en África, informaron la televisora israelí Channel 12 y la agencia de noticias Sputnik.

Se prevé que los funcionarios de Salud den a conocer la decisión a fines de esta semana.

En tanto, Israel aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus desde julio último, en particular a quienes tienen sistemas inmunitarios en riesgo, como las personas que son sometidas a tratamientos contra el cáncer.

Varios estudios realizados en meses anteriores demostraron que ciertas categorías de pacientes con un sistema inmunológico debilitado, como los receptores de trasplantes, tienen muchas menos probabilidades de desarrollar anticuerpos después de dos dosis que la población general.

Además de Israel, el Reino Unido también estudia la administración de una cuarta dosis de la vacuna para población con inmunodeficiencias.

Te puede interesar

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.

Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar

El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana

El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.