El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza BA Mercado Federal para empresas de Salta
El Gobierno porteño, por medio de la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal, organizará BA Mercado Federal. Dicho evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de diciembre en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041) de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno porteño, por medio de la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal, organizará BA Mercado Federal. Dicho evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de diciembre en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041) de la Ciudad de Buenos Aires. Este evento busca que las empresas de todo el país puedan tener un lugar donde incorporar capacidades y herramientas para sumar valor en el desarrollo de cada sector económico regional.
En este marco, las empresas también podrán participar de momentos de vinculación e interactuar con otros actores del ecosistema productivo a fin de analizar potenciales acuerdos comerciales, alianzas productivas y oportunidades de inversión pública y privada.
“Desde el principio de la pandemia venimos trabajando arduamente con distintos sectores productivos del país, intercambiando experiencias y herramientas para la reconversión y fortalecimiento de los mismos. Desde la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal lanzamos diferentes iniciativas como Transformación productiva, y ahora Mercado Federal, que busca generar sinergia entre determinadas industrias y actores económicos de la Ciudad como así también, generar espacios de capacitación y relacionamiento”, señaló Lucas Delfino, Subsecretario de Cooperación Urbana Federal.
Las jornadas de capacitación y networking se llevarán a cabo el jueves 9 y viernes 10 de diciembre, y contará con las presencia de diversos oradores: Claudio Zuchovicki (Economista), Santiago Zuccherino (Quadro), Tomas Rivarola (Mercado Libre), Myriam Tevez (InvestBA), Marcelo Elizondo (Negocios Internacionales), Fernando Bach (Elementos Argentinos), y Patricia Ortiz (Fincas Patagónicas)
Para más información sobre este evento e inscribirse para participar del mismo, ingresar en el siguiente link https://cutt.ly/rTCL8mo o bien a las redes sociales de @bacoopfederal.
Te puede interesar
La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei
El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.
Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.
Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina
Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.
Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados
El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.
Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.
Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino
El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.