Política25/11/2021

Kripper, desplazado por manejar alcoholizado, le sugiere a Gramajo no asumir para “librarse” del problema

El actual concejal capitalino recordó cuando presentó su renuncia al dar positivo un test de alcoholemia, siendo en ese entonces subsecretario de Tránsito de la Municipalidad. “El video es reprochable. A veces, es oportuno asumir el error y renunciar”, aseguró.

En diciembre de 2018, el por entonces subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Nicolás Kripper, fue sorprendido por un control de la Policía vial mientras conducía y, al momento del test, arrojó 0.37 g de alcohol en sangre. Pocas horas después, presentaba su renuncia. Ya en septiembre de este año, accedió a una banca en el Concejo Deliberante capitalino en remplazo de Frida Fonseca, hoy secretaria de Gobierno de la Ciudad.

Así las cosas, el actual edil, en diálogo con Aries, se metió en la polémica por el video viralizado de la concejal Soledad Gramajo. 

“Es reprochable. Yo presenté mi renuncia el lunes siguiente”, aseguró Kripper, recordando que el episodio que lo tuvo como protagonista sucedió cuando decidió manejar después de haber participado del brindis de fin de año de uno de sus hijos; “un control vial me detuvo – yo era subsecretario de Tránsito por ese entonces – y alcoholemia me dio 0.37”.

Para el concejal, es oportuno asumir el error y renunciar, luego, con el tiempo, aseguró, “es tu vocación de trabajo y la humildad” lo que te sostiene. “Insisto, hay cosas que requieren respuestas inmediatas; veremos qué decide ella”, indicó.

Según Kripper, el video ha generado tanta indignación en la sociedad porque, más allá de tratarse de una figura pública, Salta cuenta con cifras records de muertes en accidentes viales. 

“¿Si debe asumir? Yo creo que ella se libera no asumiendo, es una opinión personal. Yo presenté la renuncia con todo el dolor del alma. Quizás ella se libera, recupera fuerzas y, si tiene esa vocación de funcionaria pública, en algún momento pueda volver”, concluyó el actual concejal.

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.