Se va el Indio Godoy, llega Vitín Lamberto: Última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia
Hoy es la última sesión ordinaria con las mismas bancas desde la renovación parcial de la Cámara baja hace dos años. Mañana juran los nuevos legisladores.
Este martes es la última sesión de algunos históricos de la Cámara de Diputados de la Provincia que decidieron no participar de las elecciones de agosto pasado, o que, si lo hicieron, no alcanzaron a juntar los votos necesarios.
Mañana, 24 de noviembre, según el reglamento de la misma Cámara, se dará la renovación pertinente del 50% de los miembros que la componen y tendrá lugar la sesión preparatoria en la que se les tomará juramento a los treinta que estrenarán escaño hasta 2025.
Isabel De Vita, por Capital; Gladys Paredes, de San Martín; Gustavo Orozco, de Rosario de la Frontera; María del Socorro López, de Chicoana; Bettina Navarro y Marcelo Paz, de Anta y Sebastián Otero, de Metán son los legisladores que lograron retener la banca que se les vencía este año; el resto, deja sus oficinas de la Legislatura.
Manuel Santiago Godoy, diputado electo que ocupó una banca por Capital durante décadas, además de la Presidencia en las gestiones de Juan Carlos Romero y de Juan Manuel Urtubey, presenciará su última sesión como legislador este martes.
Ramón ‘Rana’ Villa, dirigente de Rivadavia caracterizado por sus discursos sobre la realidad desfavorable de su departamento, también dejará su lugar. 
Claudio del Plá, representante de una banca que la izquierda supo retener durante años, le pone fin a ese espacio generalmente díscolo característico de la Cámara y nadie asumirá en pos de las ideas trotskistas.
Pedro Sández, de Anta, dirigente peronista que se engrandeció durante años predicando que su rol político fue siempre por la voluntad popular desde el retorno a la democracia, deberá también entregar la llave de su despacho.
Amelia Acosta, del macrismo y Héctor Chibán, del radicalismo, que encontraron truncas sus aspiraciones al Congreso de la Nación, dejan también sus bancas provinciales.
Valeria Fernández y Luis Hoyos, por San Martín; Sergio Cisneros, por Cafayate; Carolina Ragone, reemplazante de Javier Diez Villa y Nicolás Puentes, reemplazo de Bettina Romero, por Capital; Marcelo Oller Zamar, de Cachi y Roberto Poclava, de Iruya, dejan de pertenecer al poder legislativo este 24 de noviembre, al igual que el celeste Andrés Suriani y Silvia Varg.
Emilia Figueroa, diputada que reemplazó al diputado acusado de robo a la empresa Nutribras, Kuldeep Singh, finaliza su mandato suplente en el parlamento también este martes.
Los miembros de la Comisión de Minería: Julio Moreno y Baltasar Lara Gros a partir de mañana dejan de ser diputados.
La grieta nacional también suma dos vencimientos, por un lado, Gladys Moisés del PRO y, por el otro, Iván Mizzau del Kirchnerismo.
Los que vienen
Victor “Vitín” Lamberto encabezaba la lista del partido PAIS dentro del frente Unidos Por Salta y logró tres escaños siendo el más votado. Así llega con Verónica Saicha, también funcionaria, y el gastronómico, Roque García.
El médico Bernardo Biella, también oficialista, llega a la Cámara baja con su colega Cristina Frissoli, por Salta Independiente.
Juntos por el Cambio+ logró dos bancas, siendo la tercera fuerza más votada y así llega Roque Cornejo del olmedismo con Sofía Sierra.
Juan Esteban Romero, con otra lista que llevaba al imponente Emiliano Durand como candidato a senador, logró entrar en noveno lugar y el cumbianchero David Leiva.
Estos son los 30 representantes de la Cámara de Diputados hasta el 2025:
1.    Lamberto, Víctor
2.     Biella, Bernardo
3.     Cornejo, Roque
4.     Saicha, Verónica
5.     Frissoli, Cristina
6.     Sierra, Sofía
7.     De Vita, Isabel
8.     Posse, Roque
9.     Romero, Juan Esteban
10.  Leiva, David
11.  Paredes, Gladys
12.  Vargas, Santiago
13.  Restom, Jorge
14.  Ceaglio, Carolina
15.  Seco, Claudia
16.  Riquelme, Ramona
17.  Dantur, Gustavo
18.  Otero, Sebastián
19.  García, Rodrigo
20.  Orozco, Gustavo
21.  Gómez, Pablo
22.  Paz, Marcelo
23.  Navarro, Bettina
24.  Leguina, Marcela
25.  López, María del Socorro
26.  Balderrama, Moisés
27.  Segundo, Rogelio 
28.  Peñalba, Patricio
29.  Cañizares, Federico
30.  Vargas, Ricardo 
Te puede interesar
Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”
El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.
Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.