Educación18/11/2021

Asamblea de ADP: Destacan la importancia de la participación para prevenir nuevos conflictos docentes 

El senador y presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, Carlos “Ketty” Rosso, se refirió en la sesión de este jueves al proceso de elección de autoridades sindicales en el Asociación Docente Provincial, vinculó al mismo con los conflictos docentes y advirtió que ADP omite comunicar la realización de su asamblea.

Carlos Rosso

El legislador de General Güemes indicó que el principal gremio docente, la ADP, convocó a asamblea ordinaria y extraordinaria para el domingo 19 de diciembre a las 10.30 en el microestadio Delmi. “De esa reunión depende todo el proceso electoral para la elección de autoridades”, sostuvo, puesto que en el temario de la reunión figura la elección de la Junta Electoral para la elección de una nueva comisión directiva en el período 2022-2026.

“La convocatoria de ADP se hizo por los canales habituales y burocráticos, la publicación en el Boletín Oficial y un edicto escasamente visible publicado en el diario del sábado. La experiencia marca que la participación de este tipo de asambleas es restrictiva y el propósito es formalizar una Junta adepta al oficialismo sindical”, sostuvo el legislador. 

En tal sentido, Rosso recordó que el mensaje del actual Gobierno provincial durante el conflicto de Docentes Autoconvocados de 2021 se basó en retomar la institucionalidad para las negociaciones salariales, por lo cual citó una publicación indicando que para ese propósito, “es fundamental que desde el Estado se garantice la mayor transparencia posible en el proceso interno que comienza el próximo 19 de diciembre”.

“En ese punto, la tarea de divulgación de la convocatoria, cuidadosamente omitida en la página de Facebook de ADP, debería ser asumida por el propio Gobierno Educativo y por los legisladores, más allá del trabajo de la prensa. También es importante que se garantice la seguridad de la asamblea para que no sea una patota la que termine decidiendo en lugar del voto de afiliados y afiliadas”, señaló y agrego que “de un proceso transparente y de la democracia sindical, la pretendida institucionalidad puede estar más cerca, de lo contrario, la historia volverá a repetirse”.

Finalmente, Rosso sostuvo que durante este año, en medio del conflicto docente, en el Senado recibieron a los docentes autoconvocados porque eran quienes estaban en la calle y les pidió a todos los docentes afiliados que “participen de la elección” para que no nos acostumbremos a que comiencen las clases con un paro docente”.

Te puede interesar

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.