Urtubey defendió la rescisión de Enjasa y apuntó contra Romero por firmar un contrato "leonino"
Según explicó el ex gobernador, a partir de la recesión del contrato, la Provincia pasó a cobrar 15.000.000 de dólares por año cuando antes cobraba solo 1.600.000 dólares. Apuntó a Juan Carlos Romero por el contrato que establecía un canon tan bajo.
Por Aries, el exgobernador Juan Manuel Urtubey aseguró que, en definitiva, lo que la Provincia deberá pagar por haber perdido el juicio con Casinos Austria, significan dos o tres años de la ganancia extraordinaria que se recaudó a partir de dar de baja el contrato.
“Con la revocación, la Provincia recaudó 125 millones de dólares hasta el 2019”, explicó y advirtió que, cuando se rescinde un contrato, es susceptible el pago de una indemnización – tal como ocurre incluso con el fin de un contrato laboral, aseguró – y, en este sentido, dijo entender que es “una indemnización bien pagada”, justamente, dada la recaudación obtenida.
Precisó, asimismo, que con el contrato firmado en 1999 por el exgobernador Juan Carlos Romero, el juego tributaba 1.600.000 dólares anuales; ese montó se elevó a 15 millones de dólares anuales a partir de la revocación.
“Creo que fue un buen negocio para la Provincia”, indicó Urtubey. Recordó, en tanto, que el contrato fue revocado – más allá del bajo canon que pagaba – porque Enjasa estaba siendo investigada por un organismo nacional en el marco de una causa de lavado de dinero, por lo que Salta no podía “ser cómplice” sosteniendo el acuerdo.
“Si te sentás a analizar, Salta era el paraíso del juego porque nadie pagaba nada. Era un contrato leonino que teníamos que rever porque si no terminábamos avalando una situación que, a mi criterio, era mala” definió el ex gobernador.
Finalmente, calculó que de 2000 a 2008 la Provincia perdió cerca de 40.000.000 de dólares porque “no había voluntad de cobrar” el canon; “evidentemente”, sentenció.
Te puede interesar
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.