Salta10/11/2021

Urtubey defendió la rescisión de Enjasa y apuntó contra Romero por firmar un contrato "leonino"

Según explicó el ex gobernador, a partir de la recesión del contrato, la Provincia pasó a cobrar 15.000.000 de dólares por año cuando antes cobraba solo 1.600.000 dólares. Apuntó a Juan Carlos Romero por el contrato que establecía un canon tan bajo.

Por Aries, el exgobernador Juan Manuel Urtubey aseguró que, en definitiva, lo que la Provincia deberá pagar por haber perdido el juicio con Casinos Austria, significan dos o tres años de la ganancia extraordinaria que se recaudó a partir de dar de baja el contrato. 

“Con la revocación, la Provincia recaudó 125 millones de dólares hasta el 2019”, explicó y advirtió que, cuando se rescinde un contrato, es susceptible el pago de una indemnización – tal como ocurre incluso con el fin de un contrato laboral, aseguró – y, en este sentido, dijo entender que es “una indemnización bien pagada”, justamente, dada la recaudación obtenida.

Enjasa: “por un error político de Urtubey, la Provincia perderá 36 millones de dólares de coparticipación”



Precisó, asimismo, que con el contrato firmado en 1999 por el exgobernador Juan Carlos Romero, el juego tributaba 1.600.000 dólares anuales; ese montó se elevó a 15 millones de dólares anuales a partir de la revocación. 

“Creo que fue un buen negocio para la Provincia”, indicó Urtubey. Recordó, en tanto, que el contrato fue revocado – más allá del bajo canon que pagaba – porque Enjasa estaba siendo investigada por un organismo nacional en el marco de una causa de lavado de dinero, por lo que Salta no podía “ser cómplice” sosteniendo el acuerdo.

“Si te sentás a analizar, Salta era el paraíso del juego porque nadie pagaba nada. Era un contrato leonino que teníamos que rever porque si no terminábamos avalando una situación que, a mi criterio, era mala” definió el ex gobernador.
Finalmente, calculó que de 2000 a 2008 la Provincia perdió cerca de 40.000.000 de dólares porque “no había voluntad de cobrar” el canon; “evidentemente”, sentenció.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.