Apuntan a Macri, Romero y los Urtubey por los desalojos a familias campesinas
Benigno López, referente campesino de la provincia, sostuvo que políticos y empresarios locales y nacionales están detrás de los desalojos a familias campesinas del Chaco salteño.
Por Aries, el referente campesino de Salta, Benigno López, explicó que el Chacho salteño tiene pueblos originarios de más de 2000 años instalados allí, mientras que los campesinos tienen, por lo menos, 200 años en la zona.
“Son puestos y parajes, gente que vive monte adentro desde hace varias generaciones”, señaló.
Señaló que la problemática responde a que el Gobierno provincial – en sus sucesivas administraciones – ha entregado tierras a empresarios locales y extranjeros y que los campesinos quedaron dentro de estas propiedades, incluso con sus títulos que dan cuenta de su estancia allí hace más de 100 años.
“Resulta que aparece una empresa, recurre a la Justicia para hacer un desalojo y, normalmente, la Justicia salteña falla a su favor. Uno va por la ruta 81 y ve desmontes extensos”, indicó López.
Según el referente, “el poderoso hace lo que quiere y siempre encuentra resolución favorable para desmontar y hacer su emprendimiento”. De hecho, apuntó, la clase política salteña es la principal interesada en la concentración de tierras.
“Entre los empresarios más famosos que desalojan gente y que mandan a quemar instalaciones se encuentra el grupo Macri – con la finca El Yuto, cerca de Dragones -, lógico, Juan Carlos Romero y alguien integrante de la familia Urtubey. También están los Brown Peña”, señaló López finalizando.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.