
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Benigno López, referente campesino de la provincia, sostuvo que políticos y empresarios locales y nacionales están detrás de los desalojos a familias campesinas del Chaco salteño.
Salta06/11/2021Por Aries, el referente campesino de Salta, Benigno López, explicó que el Chacho salteño tiene pueblos originarios de más de 2000 años instalados allí, mientras que los campesinos tienen, por lo menos, 200 años en la zona.
“Son puestos y parajes, gente que vive monte adentro desde hace varias generaciones”, señaló.
Señaló que la problemática responde a que el Gobierno provincial – en sus sucesivas administraciones – ha entregado tierras a empresarios locales y extranjeros y que los campesinos quedaron dentro de estas propiedades, incluso con sus títulos que dan cuenta de su estancia allí hace más de 100 años.
“Resulta que aparece una empresa, recurre a la Justicia para hacer un desalojo y, normalmente, la Justicia salteña falla a su favor. Uno va por la ruta 81 y ve desmontes extensos”, indicó López.
Según el referente, “el poderoso hace lo que quiere y siempre encuentra resolución favorable para desmontar y hacer su emprendimiento”. De hecho, apuntó, la clase política salteña es la principal interesada en la concentración de tierras.
“Entre los empresarios más famosos que desalojan gente y que mandan a quemar instalaciones se encuentra el grupo Macri – con la finca El Yuto, cerca de Dragones -, lógico, Juan Carlos Romero y alguien integrante de la familia Urtubey. También están los Brown Peña”, señaló López finalizando.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.