Política04/11/2021

El kirchnerismo salteño está molesto porque Nación escucha más a Sáenz

El diputado provincial por Rivadavia y dirigente del Frente de Todos, Ramón Villa, habló de la relación que tienen los referentes salteños con el Gobierno nacional.

En Día de Miércoles, Villa lamentó que los pedidos del gobernador Gustavo Sáenz son más escuchados que “quienes siempre fuimos referentes del Frente de Todos”.

En este sentido, expresa que les gustaría que los escuchen de la misma manera, porque #no es la misma visión en lo que hace a lo ideológico#.

Ejemplificó la situación, citando lo ocurrido durante la visita del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandie.

Recordó que Cabandie fue a Rivadavia acompañado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, quien fue presidente del PRO y no tiene nada que ver con el pensamiento del Frente de Todos.

Agregó que a los dirigentes salteños a fines del Gobierno Nacional no les avisaron nada de la llegada del funcionario de Nación.

Para Villa, esto genera confusión hasta para los propios electores.

De cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, estimó que puede haber un achicamiento en cuanto a los resultados.

Para el dirigente, debe haber “un golpe de timón fuerte” del Gobierno nacional, ya que hubo errores en sectores como Anses y PAMI.

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.