Un baldío al lado de un colegio se convirtió en aguantadero y esperan respuesta del municipio
Un baldío ubicado entre un colegio y un edificio, se convirtió en un aguantadero y crece la preocupación en docentes y padres de los alumnos, mientras esperan que la Municipalidad brinde alguna respuesta.
Por Aries, el representante del colegio Santo Tomás de Aquino (Sarmiento al 700), Ramiro Torres, manifestó su preocupación ya que temen por la seguridad de los alumnos, cuyas edades van 4 a 17 años y además el lugar es un foco de dengue y alimañas.
Cuenta que a veces los niños llegan a la institución, y del baldío salen personas que pasan la noche, pese a ser un terreno privado que está a la venta y fue multado por la municipalidad.
Asegura que todos los años es una lucha pedir al municipio que limpien, algo que finalmente concretan pero no con la constancia que requiere la situación, sobre todo para evitar la proliferación de larvas de dengue.
Otra situación particular es que no saben a quién denunciar porque la inmobiliaria que tiene el terreno a la venta no brinda información sobre quién es el propietario.
Como si esto fuera poco, comprobaron que el lugar está a nombre de una sociedad con domicilio en Jujuy que no existe.
Mientras tanto se preguntan a quién multa la Municipalidad de Salta y espera que se tomen medidas ante la situación.
Te puede interesar
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.