El Mundo19/10/2021

Hezbollah advierte que está preparado para lidiar con una "guerra civil" en el Líbano

"Revelo por primera vez esta cifra: tenemos a 100.000 combatientes, entrenados y armados", sentenció el líder de la organización, Hassan Nasrallah.

El jefe del movimiento proiraní libanés Hezbollah, Hassan Nasrallah, advirtió este lunes al partido cristiano de las Fuerzas Libanesas (FL) que de provocar "una guerra civil" cuenta con "100.000 combatientes armados y entrenados" para enfrentarla.

En un discurso televisado, el secretario general del partido musulmán chiita acusó a la formación cristiana de haber atacado el jueves pasado una protesta de sus simpatizantes y los de su aliado, el movimiento chiita Amal, con un saldo de siete muertos, y de armarse y querer provocar una "guerra civil".

"Revelo por primera vez esta cifra: tenemos a 100.000 combatientes, entrenados y armados", sentenció Nasrallah, quien aclaró que lo anunciaba "para prevenir una guerra y no para amenazar con una guerra civil", según consignó la agencia de noticias AFP.

Hezbollah y Amal convocaron jueves pasado a una manifestación frente al Palacio de Justicia de Beirut a fin de exigir el reemplazo del juez Tareq Bitar, encargado de la investigación de la explosión en el puerto de la capital en agosto de 2020, que causó más de 200 muertos.

Los dos partidos chiitas acusan a las Fuerzas Libanesas de haber desplegado francotiradores en los tejados de los barrios cristianos de los alrededores y de haber abierto fuego.

El jefe de las FL, Samir Geagea, lo desmintió y afirmó el viernes pasado que los habitantes del barrio de Ain el-Remmaneh se habían "defendido" frente a los "milicianos de Hezbollah que intentaron entrar en sus casas".

Hezbollah es la única formación en Líbano que consiguió conservar legalmente sus armas después del final de la guerra civil (1975-1990), en nombre de la "resistencia" contra Israel.

Te puede interesar

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.

Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar

El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana

El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.