Política14/10/2021

Reclaman otra prórroga a la ley que suspenden los desalojos de campesinos

Durante la sesión del Senado, el legislador por el departamento San Martín, Manuel Pailler, expuso la problemática de pequeños productores y campesinos, acuciados por amenazas de desalojos.

El legislador contó que participó de una asamblea que realizaron las familias campesinas de los departamentos San Martín y Rivadavia en la que se analizó una grave situación sobre la tenencia de las tierras. Contó que los juzgados están resolviendo juicios por propiedad de alrededor de 50 mil hectáreas a pesar de que en esas tierras viven familias desde hace 100 años.

“Los juzgados están reconociendo la tenencia y las familias campesinas temen ser desalojadas”, advirtió el Senador y agregó que el pequeño productor es quien vive en el monte, produce y cuida el medio ambiente y es muy distinto al impacto que generan las producciones sojeras o de otros commodities que lo primero que hacen es desmontar miles de hectáreas y utilizan agroquímicos que muchas veces no están autorizados.

Por tal motivo, Pailler pidió que en la próxima sesión se trate el proyecto de ley que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, para prorrogar la vigencia de la Ley de Regularización Dominial y evitar así los desalojos.

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.