Política14/10/2021

La Provincia intervendrá el Ejecutivo de Salvador Mazza

Por Aries, el ministro Ricardo Villada adelantó que el Gobierno decidió enviar a la Legislatura el proyecto que prevé la intervención el Poder Ejecutivo de la localidad. Explicó que aún se discuten los detalles de la intervención y que todavía no hay nombres en danza para la tarea.

Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH de la Provincia, anunció que, en función de los acontecimientos, el Ejecutivo provincial ha decidido enviar a la Legislatura salteña el proyecto para la intervención del Ejecutivo de Salvador Mazza.

“El Intendente no puede seguir conduciendo el Municipio; debe responder a la Justicia y ver cuál es el resultado, pero – claramente – su credibilidad ante el pueblo de Salvador Mazza ha sido dañada”, sostuvo el funcionario en diálogo con esta emisora. 

Aseguró que, ante el suceso, fue decisión de la Provincia acudir a un “remedio institucional” ya que actualmente el Concejo Deliberante de la localidad no podrá hacerse cargo de la situación. 

No obstante, Villada advirtió que los pasos a seguir fueron y están siendo discutidos con dirigentes de Salvador Mazza, dado que la intervención – dijo – “debe darse en armonía”. 

“No tenemos el nombre de quién realizaría la intervención. Incluso, actualmente la presidenta del Concejo Deliberante local es una concejal que no hay sido reelecta, por lo cual su función tiene un condicionamiento de tiempo y eso le da cierta inestabilidad”, explicó.

Por otro lado, Villada negó rotundamente que el cuestionado intendente Méndez tenga relación política con la actual administración provincial.

“En 2019, Méndez fue electo y no fue por nuestro frente, fue por el frente que condujo Sergio Leavy”, sostuvo el Ministro.

Concluyendo, el funcionario reconoció que sí hubo un trabajo en conjunto con el Intendente pero que tal tesitura se tomó con los 60 intendentes salteños, sin importar su bandería o pertenencia política. 

“No es un apersona de nuestro sector político”, sentenció. 

Te puede interesar

Reforma de la Carta municipal: Candidatos a convencional constituyente expusieron sus propuestas

En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.

Reforma a la Carta Orgánica municipal: “Tenemos que estar a la altura”

En el marco del encuentro de candidatos a convencionales constituyentes de los distintos partidos y frentes políticos, la secretaria de Gobierno de la Provincia, Paula Benavides, marcó la importancia de “hacer docencia” y brindar las herramientas previas al debate de la reforma de la Carta Municipal.

Sin congelamiento, senadores pasarán a cobrar casi $9 millones por mes

Al no tomar una decisión respecto a la última resolución de Villarruel, que venció el pasado 31 de marzo, los ingresos de los legisladores se verán beneficiados por el aumento de 2,7% por enero y febrero.

Adorni justificó a Santiago Caputo tras el cruce con un fotógrafo: “Quería ver si había salido bien”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el gesto del asesor presidencial durante el acceso al debate legislativo.

“Cristina no le puede ganar a Milei”: Cafiero agitó la interna del peronismo

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó la capacidad de la expresidenta para construir “nuevas alianzas” y derrotar en las urnas al Gobierno.

Yolanda Vega votó con los libertarios y la comisión que investigará el caso $LIBRA no se conformó

La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente.