Política14/10/2021

La Provincia intervendrá el Ejecutivo de Salvador Mazza

Por Aries, el ministro Ricardo Villada adelantó que el Gobierno decidió enviar a la Legislatura el proyecto que prevé la intervención el Poder Ejecutivo de la localidad. Explicó que aún se discuten los detalles de la intervención y que todavía no hay nombres en danza para la tarea.

Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH de la Provincia, anunció que, en función de los acontecimientos, el Ejecutivo provincial ha decidido enviar a la Legislatura salteña el proyecto para la intervención del Ejecutivo de Salvador Mazza.

“El Intendente no puede seguir conduciendo el Municipio; debe responder a la Justicia y ver cuál es el resultado, pero – claramente – su credibilidad ante el pueblo de Salvador Mazza ha sido dañada”, sostuvo el funcionario en diálogo con esta emisora. 

Aseguró que, ante el suceso, fue decisión de la Provincia acudir a un “remedio institucional” ya que actualmente el Concejo Deliberante de la localidad no podrá hacerse cargo de la situación. 

No obstante, Villada advirtió que los pasos a seguir fueron y están siendo discutidos con dirigentes de Salvador Mazza, dado que la intervención – dijo – “debe darse en armonía”. 

“No tenemos el nombre de quién realizaría la intervención. Incluso, actualmente la presidenta del Concejo Deliberante local es una concejal que no hay sido reelecta, por lo cual su función tiene un condicionamiento de tiempo y eso le da cierta inestabilidad”, explicó.

Por otro lado, Villada negó rotundamente que el cuestionado intendente Méndez tenga relación política con la actual administración provincial.

“En 2019, Méndez fue electo y no fue por nuestro frente, fue por el frente que condujo Sergio Leavy”, sostuvo el Ministro.

Concluyendo, el funcionario reconoció que sí hubo un trabajo en conjunto con el Intendente pero que tal tesitura se tomó con los 60 intendentes salteños, sin importar su bandería o pertenencia política. 

“No es un apersona de nuestro sector político”, sentenció. 

Te puede interesar

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.