Bettina Romero pide que la Fiscalía investigue las mafias en el Parque San Martín e insiste en la responsabilidad de la Provincia
La intendenta Bettina Romero anunció que presentó una denuncia ante el fiscal penal Leandro Flores para que abra una investigación sobre las mafias que usurpan los espacios públicos porque ponen “en riesgo la vida, la propiedad y la integridad física de todos los vecinos”.
Así lo anunció la jefa comunal capitalina a través de su cuenta en la red social Twitter, tras el asesinato de Nahuel Vilte, un joven que fue ultimado durante una pelea con un puestero el fin de semana.
“Lamento la muerte de Nahuel Vilte y acompaño en este triste momento a su familia. No queremos ni una fatalidad más, no vamos a permitir que las mafias y la ilegalidad tomen el control de la ciudad”, expresa la Intendenta en su publicación.
Al mismo tiempo, en su publicación vuelve a insistir en que el Gobierno de la Provincia también tiene responsabilidad en la solución del problema de la venta ambulante en la ciudad.
En este sentido, remarca que entiende la “fragilidad social y el difícil momento económico”, pero “la muerte de una persona es un límite que nos marca un punto de inflexión a todos, Provincia y Municipio”, finaliza Bettina Romero.
Te puede interesar
Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Caso Solange: hoy se conoce el veredicto
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.