Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
El tribunal designado para debatir el recurso de apelación de la prescripción de la causa por el crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006 en la provincia de Córdoba, quedó constituido y de esta manera avanza la resolución sobre el futuro de la causa.
Conforme a lo informado por Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, a la agencia Noticias Argentinas, el tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado: “Están dándole tratamiento a eso, pero no se sabe en qué momento va a salir el recurso de apelación”.
“Nosotros lo que hicimos fue una apelación parcial a lo dictaminado por el juez de Control de Córdoba porque estamos de acuerdo en el término de que la acción penal sigue vigente, pero él recomendó un juicio por la verdad y nosotros queremos un debate público como Nora se merece”, explicó Mussolini.
A pesar de que se trata de un proceso arduo, la defensa del hijo de la víctima remarcó que para ellos “es un paso muy importante” y que se encuentran “expectantes de cómo se resolverá el recurso”.
“Si bien no sabemos cuánto tiempo demorará este análisis y en cuánto tiempo va a salir la resolución, son pasos que permiten ir para adelante”, sumó.
Estos movimientos en el caso están ligados a la sospecha de que el autor material del asesinato de Dalmasso sería el parquetista Roberto Bárzola, quien en aquel entonces había sido contratado para realizar trabajos en la vivienda de Río Cuarto.
Después de años, la Unidad Fiscal Especial actuante informó que el ADN de Bárzola es "compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma".
Cuatro periodistas y América TV deberá pagarle una indemnización millonaria a la familia
El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires condenó al medio América TV y a cuatro periodistas por haber difundido la foto del cadáver de Nora Dalmasso y de este modo deberán pagarle cerca de $300 millones a la familia de la víctima.
La imagen fue difundida en 2007 y de manera inmediata los Macarrón denunciaron la difusión de la fotografía, sumado a información errónea.
De este modo, los periodistas Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García, y directivos de América TV deberán abonar la indemnización millonaria por daños y perjuicios.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.
El juicio contra el cajero de la Caja de Abogados comienza el 12 de septiembre
La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Audiencia preliminar: Se pone en marcha el jury a la jueza Makintach
Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.